Olga Susana Pelayes y María Avelina Rinaldi recibirán el premio «Defensa de la Educación Pública»

Olga Susana Pelayes y María Avelina Rinaldi recibirán el premio «Defensa de la Educación Pública»

Este homenaje póstumo será por sus importantes y destacadas trayectorias como docentes de la UNSL, y por su permanente compromiso de no renunciar al deseo colectivo de transformación de las estructuras sociales injustas y con ello, la defensa de la escuela pública como fundante de ciudadanías críticas y activas.

«Creo mucho en las ciencias como herramientas para el desarrollo del país»

«Creo mucho en las ciencias como herramientas para el desarrollo del país»

El Dr. Juan Manuel Saharrea fue seleccionado por el programa Fulbright para desarrollar una estadía doctoral en la Universidad de Texas, Estados Unidos. El Doctor en Filosofía, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y docente de la cátedra Filosofía del Derecho e Introducción al Derecho, de la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) desarrollará una estancia doctoral de tres (3) meses, a partir de febrero del año próximo. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas con respecto a esta experiencia.

Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

A través del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «El cultivo vegetal como estrategia didáctica en el ámbito de instituciones de educación especial», se busca promover la integración de jóvenes estudiantes con capacidades diferentes y el desarrollo de habilidades relacionadas al cultivo vegetal, pensándolos como futuros/as trabajadores/as.

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

El evento se realizó esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Contó con la participación del Lic. y Doctorando Mario Guerrero, autor de este escrito. Desde un análisis político, sintetiza toda su investigación acerca del fenómeno BRICS, un foro político y económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) en conjunto con la municipalidad capitalina, se encuentran gestionando acciones en favor de la protección del quebracho blanco, patrimonio histórico y cultural de San Luis, ubicado en el microcentro puntano. Desde la Facultad, la profesora Laura Sosa, explicó que el árbol no […]

Buscan contrarrestar la rancidez de alimentos grasos y aceites comestibles

Buscan contrarrestar la rancidez de alimentos grasos y aceites comestibles

Un científico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) sintetiza moléculas que, al aplicarse a alimentos grasos o aceites, contribuiría a disminuir y/o anular los procesos de enranciamiento.

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Este miércoles 1ro de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas ambos claustros votarán la renovación de representantes estudiantiles y delegados/as graduados/as para cargos de co-gobierno en siete (7) Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las actividades académicas serán normales.

El personal de la UNSL cobrará sus haberes este martes 31 de octubre

El personal de la UNSL cobrará sus haberes este martes 31 de octubre

La Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura de la Universidad Nacional de San Luis, informa que, salvo inconvenientes bancarios, el día de mañana martes 31, se encontrarán disponibles en cajeros los haberes del mes de octubre.

Encuentro sobre planificación estratégica y gestión presupuestaria

Encuentro sobre planificación estratégica y gestión presupuestaria

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, brindará una conferencia magistral en este XV Encuentro Regional, que llevará por título «Enfoques integrados: Planificación Estratégica Universitaria a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Gestión Presupuestaria», organizado por el Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Convocatoria del Boletín de Ciencias Políticas «Mirando al Sur»

Convocatoria del Boletín de Ciencias Políticas «Mirando al Sur»

El Comité Académico de Ciencias Políticas y Sociales (AUGM) invita a la comunidad universitaria -docentes, investigadores, estudiantes, actores institucionales- a colaborar en el tercer número del Boletín Mirando al Sur, cuyo propósito es difundir y poner en un plano de intercambio interinstitucional e interdisciplinario temáticas político-sociales relevantes para nuestra región. Este volumen […]

X