Convocatoria para reparación y mantenimiento de equipamientos
Se encuentra habilitada la segunda convocatoria para reparación y mantenimiento de equipamientos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), que se extiende hasta el 17 de noviembre. Desde la Institución se cree necesario establecer mecanismos de presentación de solicitudes, selección y asignación de fondos destinado al fortalecimiento de la función de investigación científica, tecnológica e innovadora.
Inscriben a becas de actualización y perfeccionamiento
Hasta el 17 de noviembre estará habilitado el segundo llamado a becas de actualización y perfeccionamiento de docentes-investigadores/as de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), para efectuarse en el primer semestre 2024.
El Centro de Salud Estudiantil se suma a la entrega de preservativos para vulvas
Esta iniciativa tiene el objetivo de ampliar las opciones de cuidado de las personas con vagina en sus prácticas sexuales, fortalecer su autonomía, promover la salud sexual y los derechos sexuales y reproductivos. En el CeSEU, inicialmente podrán adquirirse entre 1 y 2 como prueba por persona y, luego, solicitar a demanda razonable.
Afianzan vínculos en energías renovables en Ecuador
La Universidad Nacional de San Luis, a través del vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y director del Laboratorio de Control Automático (LCA), Dr. Federico Serra, participó de la primera reunión anual de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE-CYTED), que se llevó a cabo en la Universidad Técnica de Manabí, ubicada en la ciudad de Portoviejo, Ecuador.
Restituyen un espacio de laboratorio a la Escuela Normal
En el marco del 50° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se llevó a cabo un acto para proceder a la puesta en valor y restitución del ex laboratorio de química analítica «Dr. Carlos Benjamín Marone» a la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP).
Continúan realizando el chequeo de memoria con adultos mayores
Autoridades y profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estuvieron presentes en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales San Luis. El evento tuvo como objetivo informar sobre los factores de riesgo y signos de alarma para el deterioro cognitivo y demencia, continuando las acciones iniciadas como parte de la Prevención del Alzheimer y Promoción de la Salud Cerebral.
«Magia para Muggles» se presentará en la Comic Con 2023
La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) participará con su stand de Harry Potter este sábado 5 y domingo 6 de noviembre, en la convención más importante de la región. Lo hará a partir de las 15:00 horas en Arenas de La Punta.
Enseñan y promueven la preservación del patrimonio cultural y natural
Desde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), dictan talleres en los últimos años de las escuelas secundarias para difundir conocimientos acerca del estudio de las fuentes de aprovisionamiento de arcilla que utilizaron en la construcción de piezas que datan entre los años 1400 y 1700.
La UNSL se suma al «Café de las Ciencias»
Será el 8 de noviembre a las 18:00 horas, en donde se abordará la «Inmunidad y estudios «ómicos», ¿una nueva era para la salud?». La propuesta, inédita en la Ciudad, busca contribuir al desarrollo democrático de la sociedad a través de un espacio de diálogo entre la comunidad científica y el público en general.
Relevarán la riqueza paleontológica y arqueológica de San Luis
Un equipo científico multidisciplinario, dirigido por la bióloga Andrea Arcucci, se ha propuesto realizar un relevamiento de la riqueza paleontológica de la provincia de San Luis. Profesionales biólogos, paleontólogos, geólogos y arqueólogos trabajarán para crear una herramienta que pueda emplearse en la gestión y control de zonas geográficas estudiadas.