Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico
Especialistas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajan en el desarrollo de una plataforma tecnológica para obtener cannabinoides puros y extractos enriquecidos en CBD como insumo para el diseño de formulaciones comestibles que podrían emplearse en terapias médicas. El objetivo es elaborar gomitas que podrían emplearse para tratar diversas patologías, como la epilepsia refractaria que se manifiesta generalmente en infantes.
¿Cómo es la experiencia de ser estudiante de intercambio en la UNSL?
Andrea Illanes Rojas y Karen Linares están desarrollando sus experiencias de intercambio estudiantil en las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), de la ciudad de Villa Mercedes. En esta entrevista, ambas nos comparten sus vivencias como estudiantes de intercambio en la UNSL.
Se otorgaron 16 becas de formación en extensión a estudiantes de la UNSL
El Programa de Becas de Formación en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis dio a conocer los resultados de la convocatoria y la Resolución de aprobación de la liquidación y pago de las becas aprobadas.
Advierten una ausencia de políticas públicas de protección a las infancias en San Luis
Ivana Balmaceda, abogada y especialista en Educación Superior en Derechos Humanos tomó como eje de investigación el derecho de las infancias y las políticas públicas de la provincia de San Luis. A partir del análisis del plan de Gobierno y el organigrama de la Provincia del año 2022, el informe de Estado provincial ante Asamblea Legislativa 2021, datos del INDEC vinculados a índices de pobreza y el caso de la menor desaparecida Guadalupe Lucero, determinó la presencia de políticas asistencialistas y la ausencia de políticas públicas permanentes que atiendan demandas y necesidades de niñas, niños y adolescentes en San Luis.
Inicia el dictado de cursos gratuitos de informática
A partir del 9 de octubre comenzará esta serie de cursos que ofrece el Área de Servicios del Departamento de Informática de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Están destinados a toda la comunidad universitaria.
Abrirán las inscripciones para la Escuela Normal
Será para primer grado del nivel primario del ciclo lectivo 2024. Las postulaciones de aspirantes se recepcionarán los días 27, 28 y 29 de septiembre de 8:30 a 12:00 horas en el Departamento de Estudiantes del establecimiento.
El Jardín Maternal inscribe al ciclo lectivo 2024
En el mes de octubre serán las reinscripciones anuales internas y las inscripciones anuales de nuevos y nuevas postulantes, para el Jardín Maternal «Profesora Victoria Quevedo de Fredes» de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), correspondientes al ciclo lectivo 2024.
Ingreso 2024: la UNSL abre la preinscripción a sus carreras
Desde el martes 26 de septiembre estará habilitada la instancia de registro online para las carreras de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
Visita oficial de Rectores de América Latina a la Santa Sede del Vaticano
Mediante un llamado a través de la Red de Universidades para el Cuidado de la Casa Común (RUC), rectores y rectoras de universidades públicas, privadas, laicas y católicas formaron parte de un encuentro de trabajo. Entre los temas abordados, se trató el aporte que la educación superior de la región podría realizar en temas de cuidado del ambiente, nuevos paradigmas económicos y sociales, tecnocracias y nuevas tecnologías, en el marco de la Encíclica Laudato Si´.
Pondrán en marcha la nueva Diplomatura en Derechos Humanos
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), firmó un Acta Complementaria con la Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad del Gobierno de San Luis, para el dictado de la «Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos: Herramientas para la transformación social». Será gratuita y con cupo limitado.