Trabajan en la asistencia y prevención de enfermedades en adultos mayores

Trabajan en la asistencia y prevención de enfermedades en adultos mayores

Desde un Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), docentes, estudiantes y nodocentes, realizan actividades en pos de una mejor calidad de vida para las vejeces de la residencia «Los Jazmines», de la ciudad.

Resolver problemas biológicos con simulación computacional

Resolver problemas biológicos con simulación computacional

Un equipo interdisciplinario liderado por el Dr. Rodolfo Porasso, docente investigador del Departamento de Física y del IMASL (UNSL-Conicet) estudia el comportamiento de membranas celulares frente a diversas situaciones problemáticas. Analizan mediante la simulación computacional, cómo reacciona esa capa superficial de las células frente al ingreso de fármacos, contaminantes, sustancias nocivas, o incluso, diferentes tipos de virus.

La UNSL fortalece políticas de inclusión a partir de talleres y capacitaciones

La UNSL fortalece políticas de inclusión a partir de talleres y capacitaciones

Esta mañana se socializó la «Guía de orientación para una Universidad accesible, inclusiva y participativa», elaborada por el Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Se llevó a cabo en el aula 34 del Bloque IV, espacio en el que se reunieron representantes de cada Unidad Académica para realizar una construcción colectiva de la temática.

Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales

Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales

Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel. Los datos preliminares muestran que la carga microbiana del efluente disminuyó. Este es un paso prometedor en busca de nuevas alternativas para el tratamiento de aguas contaminadas.

Convocan a intercambio para estudiantes de posgrado

Convocan a intercambio para estudiantes de posgrado

Hasta el 25 de octubre se encontrará abierto el llamado de la convocatoria para el primer cuatrimestre del 2024, del Programa Escala de Estudiantes de Posgrado (PEEPg) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Más de 30 artistas en «Cómo dicen las mujeres?»

Más de 30 artistas en «Cómo dicen las mujeres?»

La edición 2023 de la muestra que reivindica la lucha histórica de la mujer por su participación social y desarrollo íntegro, llegó al Centro Cultural UNSL.

Jornadas «40 años de educación en democracia»

Jornadas «40 años de educación en democracia»

Del 28 al 30 de septiembre, se desarrollarán estas jornadas celebratorias y de debate sobre las construcciones llevadas a cabo en estas cuatro décadas y aquellas posibles, de educación en democracia.

El camping de la UNSL abre sus puertas para que estudiantes festejen su día

El camping de la UNSL abre sus puertas para que estudiantes festejen su día

Será desde el 22 al 24 de septiembre. Durante el jueves 21, el Complejo Turístico y Recreativo, ubicado en La Florida, permanecerá cerrado. Esto se debe a los preparativos de la apertura que tendrá lugar el viernes a las 6:00 horas. El acceso podrá ser en cualquier horario, hasta el domingo a las 18:00.

Fomentando la internacionalización en casa: taller sobre clases espejo

Fomentando la internacionalización en casa: taller sobre clases espejo

En un mundo cada vez más hiperconectado, la internacionalización del currículo se ha convertido en una herramienta esencial para promover la interculturalidad y la formación de profesionales como ciudadanos/as globales. La preparación del estudiantado para los desafíos y oportunidades actuales es esencial, y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) está atenta a estas necesidades al ofrecer un taller explicativo sobre clases espejo.

Fabricio Cid: «Es un gran honor que estemos designados para representar al CPRES Nuevo Cuyo»

Fabricio Cid: «Es un gran honor que estemos designados para representar al CPRES Nuevo Cuyo»

Recientemente, el Dr. Fabricio D. Cid, secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL, fue elegido junto al Dr. Eric Laciar, secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), como representante de la Comisión de Acreditación del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación. En esta entrevista, el funcionario nos explica los alcances de su tarea y la importancia de este nuevo desafío para la ciencia y la tecnología de la región.

X