Iniciaron las IV Jornadas de Historia y Memoria

Iniciaron las IV Jornadas de Historia y Memoria

El acto de apertura se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio central de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Esta cuarta edición, organizada por el Centro de estudios e investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) de la Secretaría de Ciencia y Técnología (SCyT) y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, se extenderá con múltiples actividades hasta las 18:30 horas de hoy y continuará mañana a partir de las 9:00 horas.

La UNSL formó parte del seminario de integración regional de CRISCOS

La UNSL formó parte del seminario de integración regional de CRISCOS

El rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, en su carácter de presidente de la III Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), junto al secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas, participaron de este evento internacional llevado a cabo en Perú.

Nueva propuesta formativa sobre prácticas educativas innovadoras

Nueva propuesta formativa sobre prácticas educativas innovadoras

Se trata de la Diplomatura de Extensión «Prácticas Educativas Innovadoras en la Universidad». Está destinada a docentes de la Universidad Nacional de San Luis y del nivel medio, con título de formación técnico-profesional. Hasta el viernes 27 de octubre estarán habilitadas las inscripciones.

Estudian el rendimiento escolar y el uso de pantallas en adolescentes

Estudian el rendimiento escolar y el uso de pantallas en adolescentes

Un alumno de la Licenciatura en Psicología estudia cómo el uso de pantallas altera el ritmo sueño-vigilia en adolescentes y trae consecuencias que pueden perjudicar el rendimiento escolar, la memoria, la regulación emocional y el rendimiento cognitivo.

Jóvenes investigadoras fueron distinguidas en las jornadas de AUGM

Jóvenes investigadoras fueron distinguidas en las jornadas de AUGM

Ana Victoria Mugnani (FCS) y Lourdes Solange Vilchez Celi (FCEJS), recibieron una distinción especial en sus presentaciones orales, en el eje Aguas, y Ciencias políticas y sociales respectivamente. Más de 800 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay formaron parte de este evento que se realiza de manera ininterrumpida desde 1993.

«Somos parte de un país que necesita la ciencia para avanzar»

«Somos parte de un país que necesita la ciencia para avanzar»

El Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia recibió recientemente el Doctorado Honoris Causa de la UNSL. En diálogo con Noticias UNSL, el referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisicoquímica de materiales nos comentó cómo vivió este reconocimiento académico y de sus pares.

La UNSL participó de un congreso nacional de inclusión en Jujuy

La UNSL participó de un congreso nacional de inclusión en Jujuy

«Experiencia entre Lazos Sociales: Activismo DIsCA en lazo con el Programa Universidad y Discapacidad», fue la mesa panel presentada en el I Congreso Nacional Jujuy Destino Inclusivo. En esta jornada, expusieron cómo el Activismo Diversidad Interseccional Corporal Anticapacitista (DIsCA) se conforma como un espacio de participación social y política autónoma.

Se aproxima el workshop «Nuevos Desafíos para la Innovación»

Se aproxima el workshop «Nuevos Desafíos para la Innovación»

La actividad organizada por la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social (SVTS), se desarrollará el 8 de noviembre de 9:00 a 13:00 horas en el Microcine de la Institución. Contará con la participación de disertantes y stands con equipos de investigadores/as de la UNSL.

Posgrado destinado a la hotelería y gastronomía

Posgrado destinado a la hotelería y gastronomía

Hasta el 27 de octubre inscriben al curso «Teoría y técnica del Revenue Management. Un modelo de gestión adaptado a las organizaciones hoteleras y gastronómicas PyME». Inicia 4 de noviembre.

El CIN se pronunció ante las acciones terroristas en Medio Oriente

El CIN se pronunció ante las acciones terroristas en Medio Oriente

El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado en el que condena los ataques que está sufriendo la sociedad civil de Israel por parte de la organización Hamas. El comunicado expresa: Desde hace días, el mundo entero se encuentra conmovido por el recrudecimiento de las acciones terroristas en Medio […]

X