La UNSL llevará adelante la segunda ceremonia de colación de grados

La UNSL llevará adelante la segunda ceremonia de colación de grados

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se prepara para una de las celebraciones más esperadas por la comunidad universitaria. Los actos de entrega de diplomas iniciarán el 4 de diciembre en la ciudad de San Luis y culminarán en la Villa de Merlo, el 15 del mismo mes.

«El desafío es tratar de hacer universidades mejores, en las que se pueda convivir en paz y en niveles de igualdad»

«El desafío es tratar de hacer universidades mejores, en las que se pueda convivir en paz y en niveles de igualdad»

Recientemente, las abogadas Indiana Guereño, Mercedes Marinac y Sarah Coirini, capacitaron al personal de áreas legales de las Universidades Nacionales de San Luis, Villa Mercedes, de los Comechingones, Cuyo, San Juan y Chilecito. En diálogo con Noticias UNSL, las expertas nos comparten su visión sobre la importancia de las instancias de formación en género en las universidades nacionales.

Estudiantes de la UNSL realizaron una producción radial inédita por streaming

Estudiantes de la UNSL realizaron una producción radial inédita por streaming

Se trata de «Cuarto Bloque», un ciclo radial realizado por docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Por primera vez, brindaron un programa en vivo con transmisión vía streaming por la plataforma Twitch.

Concurso público para la Dirección del Instituto de Física Aplicada

Concurso público para la Dirección del Instituto de Física Aplicada

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), llaman a concurso público y abierto para la selección de Director/a Regular del Instituto de Física Aplicada (INFAP) «Dr. Jorge Andrés Zgrablich». Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 21 de diciembre.

La Unidad de Productos Naturales llevará el nombre de Carlos Tonn

La Unidad de Productos Naturales llevará el nombre de Carlos Tonn

Así lo decidió el Consejo Superior de manera unánime. Dicho homenaje es con el objeto de reconocer su aporte al conocimiento científico en el campo de los productos naturales, medicamentos herbarios y en la formación de recursos humanos.

La UNSL unida en defensa de la educación pública

La UNSL unida en defensa de la educación pública

Esta mañana en sesión especial del Consejo Superior, se aprobó por unanimidad la adhesión al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde se ratifica la defensa de la educación pública, de las universidades públicas y del sistema científico tecnológico nacional.

Secuenciaron el genoma completo de una variedad de soja

Secuenciaron el genoma completo de una variedad de soja

La misma fue obtenida en el marco de un convenio de vinculación tecnológica entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El equipo de profesionales obtentores estuvo integrado por los Licenciados Diego Soldini y Javier Gilli, del INTA Marcos Juárez y las Ingenieras Susana Bologna y Elizabeth Rojas, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA).

Comunicado del sistema universitario público argentino

Comunicado del sistema universitario público argentino

El escrito fue aprobado esta tarde por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Entre otros aspectos, destaca la importancia de las universidades públicas argentinas para la comunidad en la que está inserta. Se solicitará que este documento sea ratificado por el Consejo Superior el próximo jueves.

Docente de la UNSL preside la Red Argentina de Jardines Botánicos

Docente de la UNSL preside la Red Argentina de Jardines Botánicos

La Esp. Silvina Mercado, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), presidirá la Red hasta el 2025. Esta función la asumió como un «desafío» ante la responsabilidad de representar a la Universidad en la entidad que reúne a más de 50 jardines botánicos del país. Además, resaltó el ánimo de avanzar en propuestas ligadas con el fortalecimiento de los vínculos de la Red a nivel nacional e internacional y estrechar relaciones con los municipios, entre otros proyectos.

Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar

Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar

En la biblioteca «Antonio Esteban Agüero» se realizó la inauguración de un nuevo «Espacio Progresar» de la UNSL. A través de los mismos, el estudiantado podrá utilizar computadoras para estudiar y realizar sus trabajos. Próximamente, se realizarán inauguraciones en los Centros Universitarios de Merlo y Villa Mercedes.

X