Asisten a docentes en el uso de tecnologías para propósitos educativos
A estas acciones las lleva adelante el Laboratorio de Educación Mediada por Tecnologías (LEMET) situado en el Campus Universitario sede Villa Mercedes. Existe desde el año 2013 y el equipo completo tiene experiencia y capacitación en Educación Mediada por Tecnologías.
Estudio y fabricación de algas importantes para la agronomía
Científicos y científicas se abocan a este tema en el Laboratorio de Ficología perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), específicamente en el Departamento de Ciencias Agronómicas. La importancia radica en su uso como biofertilizantes.
Trabajan en soluciones innovadoras para desafíos energéticos del futuro
La UNSL cuenta con un Laboratorio dedicado a la investigación, servicio y formación de recursos humanos en energías renovables. Este lugar tiene un papel clave en la sociedad al desarrollar tecnologías de energía limpia y promover la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. […]
Estudian la identificación de árboles y la calidad de maderas
Esa es una de las tareas que se realizan en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA). Estas investigaciones tienen lugar propio desde el 2013, año en que se creó el Laboratorio de Dendrocronología, disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de […]
Estudian el uso de microorganismos para mejorar la agricultura
En la década del 90 se creaba en la UNSL un laboratorio dedicado al estudio de la microbiología industrial donde se realizaba principalmente biotransformaciones microbianas, es decir que utilizaban microorganismos para producir algún tipo de sustrato de interés industrial. A más de 30 años de sus inicios, este espacio continúa […]
El estudio de moléculas y su aplicación al desarrollo social y productivo
Desde el año 2010 la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con un Laboratorio de Espectrometría de Masas. En este espacio se desarrollan dos (2) grandes líneas de investigación: una relacionada a la determinación y cuantificación de compuestos naturales orgánicos con incidencia en el ambiente, la salud y los […]
El aprendizaje entre recetas
¿Sabías que en la Universidad existe un Laboratorio de Cocina?. Se inauguró en el año 2019 y está ubicado en el edificio de Chacabuco y Pedernera. Depende del Departamento de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y se utiliza para la docencia, la investigación y la […]
Laboratorio de Historia Oral… Una forma distinta de acceder al pasado
El Archivo Histórico y Documental de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con un Laboratorio para la digitalización y transformación en archivos digitales de grabaciones analógicas, como son los discos de vinilo, cintas electromagnetofónicas y casettes. A la actualidad ya se han registrado más de 150 documentos sonoros. […]
Asistencia técnica y servicio electrónico… ¡Al alcance!
El Laboratorio de Electrónica, Investigación y Servicios (LEIS) fue creado en el año 1991 por Ordenanza del Consejo Superior 47/91 como uno de los integrantes de los Laboratorio de Alternativas Educativas (LUNSIS) con el objeto de dar apoyo dentro de la Universidad y a otros organismos públicos y privados que […]
El estudio de la diabetes desde la genética
Desde el año 2001 la UNSL cuenta con un Laboratorio científico dedicado al estudio de la diabetes. Se trabaja con muestreos de la población de San Luis que se obtienen a través de diversos centros de salud. Actualmente estudian la diabetes en adultos y a futuro esperan poder realizar muestreos […]