Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar

Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar

En la biblioteca «Antonio Esteban Agüero» se realizó la inauguración de un nuevo «Espacio Progresar» de la UNSL. A través de los mismos, el estudiantado podrá utilizar computadoras para estudiar y realizar sus trabajos. Próximamente, se realizarán inauguraciones en los Centros Universitarios de Merlo y Villa Mercedes.

Capacitaron en género para procesos sumariales

Capacitaron en género para procesos sumariales

En el Salón de los Escudos se realizó una instancia de formación en perspectiva de género a personal de las áreas legales de instituciones públicas de la región. Participaron integrantes de las universidades nacionales de San Luis, Villa Mercedes, de los Comechingones, Cuyo, San Juan y Chilecito.

Inscriben a dos carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas

Inscriben a dos carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas

Hasta el 30 de noviembre podrán inscribirse a la «Especialización en Investigación en Ciencias Sociales y Humanas». Para la «Maestría en Derechos Humanos y Ciudadanía», podrán hacerlo hasta el 29 de marzo del 2024.

Profesionales de la Universidad trabajan para hacer «Escuelas seguras»

Profesionales de la Universidad trabajan para hacer «Escuelas seguras»

«Enseñando en espacios escolares seguros» es uno de los Proyectos de Extensión que logró financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en la convocatoria: «Universidad, cultura y territorio». Mediante este trabajo, realizarán relevamientos, instalaciones menores, informes y capacitaciones para evitar riesgos en escuelas de la Provincia.

Sumate a ser parte de «Expedición: ¡Ciencia al Paso!»

Sumate a ser parte de «Expedición: ¡Ciencia al Paso!»

La actividad tendrá lugar en el Paseo del Padre el día 24 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. El evento contará con talleres, charlas, entrevistas, exposición de proyectos y buscará generar debate en torno a la ciencia cotidiana. Hasta el 13 de noviembre se podrán presentar propuestas.

La UNSL fue anfitriona de la Red de extensionistas de Nuevo Cuyo

La UNSL fue anfitriona de la Red de extensionistas de Nuevo Cuyo

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participó de la última reunión del año de la Red de Extensión Universitaria (REXUNI) de Nuevo Cuyo. La misma se llevó a cabo esta mañana de manera presencial en el Microcine de la Institución y virtual por Zoom.

Moriñigo participó en el tratamiento del proyecto de financiamiento educativo

Moriñigo participó en el tratamiento del proyecto de financiamiento educativo

En calidad de vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Rector de la UNSL participó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para avanzar en la aprobación de la ley de presupuesto del sistema educativo.

La SPU aprobó el Proyecto de la UNSL para el Programa de Doctorados

La SPU aprobó el Proyecto de la UNSL para el Programa de Doctorados

La Secretaría de Políticas Universitarias puso en marcha el Programa, mediante el cual se brindará financiamiento para la creación, consolidación y/o fortalecimiento de doctorados basados en la relevancia institucional, la pertinencia regional e incluidos como áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

Muestra fotográfica de la carrera TUF 2023

Muestra fotográfica de la carrera TUF 2023

La Tecnicatura Universitaria en Fotografía (TUF) presenta su muestra anual, que celebra el cierre de un nuevo ciclo de trabajo y conmemora los 50 años de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La apertura será el viernes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Hall del Centro Cultural.

Un test podría detectar genes que desarrollan la celiaquía

Un test podría detectar genes que desarrollan la celiaquía

Dos (2) biólogos moleculares y una (1) biotecnóloga de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en el desarrollo de un test para detectar genes que predisponen el desarrollo de la celiaquía. Se trata de un test genético económico que podría orientar a estudios clínicos por su alto valor predictivo negativo. Actualmente emplean muestras de saliva en lugar de sangre, técnica especialmente valiosa en menores.

X