Contar la ciencia en tiempos urgentes por Diego Golombek

Contar la ciencia en tiempos urgentes por Diego Golombek

Este jueves 5 de octubre a las 16:00 horas en el Anfiteatro 2 de la Universidad Nacional de San Luis, se realizará la charla «Contar la ciencia en tiempos urgentes (y en otros tiempos también», a cargo de Diego Golombek, doctor en Ciencias Biológicas y reconocido divulgador de la ciencia en Argentina. La convocatoria está abierta a la comunidad en general. La entrada es gratuita y no se requiere inscripción previa para participar.

Un proyecto de la UNSL fue galardonado en INNOVAR 2023

Un proyecto de la UNSL fue galardonado en INNOVAR 2023

Se trata de «FotoFlit-Sanitizante», un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), distinguido como uno de los ganadores de la 18° edición del Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR). A través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, premió esta propuesta en la categoría Innovaciones en Universidades.

Encuentro entre estudiantes de psicomotricidad de San Luis y Córdoba

Encuentro entre estudiantes de psicomotricidad de San Luis y Córdoba

La actividad se desarrolló en la localidad de Unquillo, ubicada en las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba. El predio elegido fue un escenario donde la naturaleza en todas sus expresiones invitó a la charla y la reflexión.

Ricardo Marino: «el canto colectivo es una experiencia que todos deberían atravesar para poder desarrollar su emotividad y sensibilidad»

Ricardo Marino: «el canto colectivo es una experiencia que todos deberían atravesar para poder desarrollar su emotividad y sensibilidad»

Ricardo Marino se ha desempeñado como director del coro de la UNSL por más de 35 años. Además, fue coordinador e impulsor de la carrera de Producción Musical, docente e investigador. Sus producciones han sido premiadas en el país y la región y recientemente fue reconocido por la Facultad de Ciencias Humanas y el Senado de la Nación por sus aportes culturales y a las carreras de música en la educación superior. En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cómo ha sido y sigue siendo su historia con nuestra Institución y sus deseos a futuro.

Inscriben a la Jornada de Historia y Memoria

Inscriben a la Jornada de Historia y Memoria

Se realizará los días 19 y 20 de octubre en el Auditorio central de la Universidad Nacional de San Luis. Entre las múltiples actividades que se desarrollarán, se hará un homenaje al primer rector de la UNSL, Prof. Mauricio A. López. Se otorgará puntaje docente. Se abordarán cuatro (4) ejes […]

La UNSL fortalece lazos con la localidad de La Toma

La UNSL fortalece lazos con la localidad de La Toma

Tras la reciente inauguración del Centro Universitario La Toma, perteneciente a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), planifican abrir la convocatoria a una nueva Diplomatura. Actualmente, esta Institución cuenta con la formación en «Emprendurismo, Innovación y Economía Social».

Capacitaron y sensibilizaron sobre cupo laboral trans

Capacitaron y sensibilizaron sobre cupo laboral trans

La actividad denominada «Desigualdad en el mundo del trabajo, federalización y promoción de acceso y permanencia laboral travesti trans en el marco de la Ley Nº 27.636 «Diana Sacayán-Lohana Berkins»», se realizó este lunes en el Salón de los Escudos de la Universidad Nacional de San Luis.

Curso de posgrado a distancia: Aula + Aula virtual + Videoconferencia

Curso de posgrado a distancia: Aula + Aula virtual + Videoconferencia

El próximo 12 de octubre comienza el dictado de un nuevo curso de posgrado a distancia denominado «Aula + Aula virtual + videoconferencia: el docente como sujeto de transformación en la educación superior». La actividad es sin costo para docentes de la UNSL y las inscripciones se realizan a través de posgrado.unsl.edu.ar.

Alzheimer: Estudian el reloj biológico como posible blanco terapéutico

Alzheimer: Estudian el reloj biológico como posible blanco terapéutico

El Alzheimer es foco de estudio de una línea de investigación del Laboratorio de Cronobiología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). Un equipo científico estudia los patrones temporales de la performance cognitiva y la expresión rítmica de los genes del reloj biológico circadiano en un modelo experimental con esta patología.

El estudio de parásitos y hongos en un Laboratorio

El estudio de parásitos y hongos en un Laboratorio

Se trata del Laboratorio de Parasitología y Micología de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), desde donde se dictan clases para bioquímicos/as, se realizan servicios y se investiga, principalmente sobre micosis superficial en uñas y orofaríngea, y sobre parásitos relacionados con la enfermedad del Mal de Chagas, y otros derivados de las heces de las palomas que afecta a las personas inmunodeprimidas.

X