Un nuevo sistema digital consolidará el patrimonio histórico de la UNSL

Un nuevo sistema digital consolidará el patrimonio histórico de la UNSL

Se trata del sistema AtoM, un software de licencia libre que permite a las instituciones difundir sus fondos archivísticos en la web. A partir de este proyecto, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será la segunda universidad del país en contar con un repositorio digital que unificará todos sus acervos históricos, museísticos y científicos.

Capacitación en Sistema Universitario Argentino para nodocentes

Capacitación en Sistema Universitario Argentino para nodocentes

El curso que será brindado de manera presencial en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, está destinado al Agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales de todos los niveles. Los cupos son limitados y requiere inscripción previa.

En una semana la UNSL superó las 3.000 preinscripciones

En una semana la UNSL superó las 3.000 preinscripciones

El pasado 26 de septiembre, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó la apertura de sus preinscripciones 2024. Hasta la fecha, más de 3.000 personas completaron el formulario y realizaron el primer paso para ser estudiantes de nuestra Institución.

Realizaron una clase espejo con Colombia sobre nutrición y deporte

Realizaron una clase espejo con Colombia sobre nutrición y deporte

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) ha consolidado una política institucional de internacionalización del currículo que consiste en la incorporación de dimensiones internacionales, interculturales y globales en el contenido del mismo, y en los resultados del aprendizaje de los y las estudiantes, los procesos de evaluación, los métodos de enseñanza y los servicios de apoyo de un programa de estudios.

Buscan rescatar y revalorizar los archivos históricos escolares

Buscan rescatar y revalorizar los archivos históricos escolares

A través de una firma de convenio de mutua colaboración, el Programa Historia y Memoria y el Archivo Histórico y Documental de la UNSL, articulados con la Municipalidad de Nogolí y la Junta de Historia de San Luis, presentaron este novedoso proyecto que busca generar redes de archivos escolares en la Provincia.

El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa

El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa

La distinción honorífica será otorgada al Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia por su invaluable contribución a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), mediante la formación de docentes investigadores, producción científica, participación en proyectos nacionales e internacionales y por sus méritos excepcionales. Es un referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisioquímica de materiales.

Presentarán el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

Presentarán el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»

Será el día 12 de octubre a las 18:00 horas en el Sala de Tesis (subsuelo) de la Biblioteca Universitaria Antonio Esteban Agüero. Se trata de la obra del Dr. Dante Vega, quien tras su larga trayectoria como fiscal en más de una veintena de juicios por delitos de lesa humanidad en varias provincias argentinas, presentará un completo volumen que recorre y analiza la historia de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro país.

Estudian las quejas cognitivas en pacientes con Esclerosis Múltiple en Argentina

Estudian las quejas cognitivas en pacientes con Esclerosis Múltiple en Argentina

La psicóloga Marcela Hidalgo, estudia quejas cognitivas (lenguaje, atención, memoria, concentración) en personas que sufren esta enfermedad autoinmune que afecta al cerebro y al sistema nervioso central.

Unidades Académicas de Trabajo Social se reunirán en la UNSL

Unidades Académicas de Trabajo Social se reunirán en la UNSL

El viernes 6 y sábado 7 de octubre, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) será el epicentro de los debates, disensos y consensos que docentes, estudiantes y graduados/as de Trabajo Social de la zona Cuyo pondrán en discusión en mesas temáticas y foros, durante el encuentro regional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS) 2023.

Inauguraron el nuevo espacio físico del Laboratorio de Rocas

Inauguraron el nuevo espacio físico del Laboratorio de Rocas

Se trata del «Laboratorio de Cortes» que con esta nueva puesta en marcha se denominará «Laboratorio de Rocas», ampliando sus funciones de apoyo a la docencia e investigación y transferencia. Este espacio se encuentra alojado en el edificio ubicado por calle Almirante Brown, entre el Bloque IV y el Conicet San Luis.

X