La UNSL promocionará sus carreras en Villa Mercedes

La UNSL promocionará sus carreras en Villa Mercedes

Este martes 5 de septiembre el Centro Universitario Villa Mercedes, recibirá a estudiantes de los últimos años del secundario para acompañarlos en una jornada especial. La invitación es para las escuelas de la Ciudad y de localidades cercanas.

Firmarán convenio para subsidiar proyectos de investigación científica y tecnológica

Firmarán convenio para subsidiar proyectos de investigación científica y tecnológica

Será este lunes 4 de septiembre a las 14:30 horas en la presentación de PICTO región de cuyo. En el encuentro se realizará la firma del convenio y la apertura del llamado. La convocatoria contará con un presupuesto de $668.400.000, durante dos (2) años.

La UNSL trabaja en la inclusión de estudiantes con discapacidad

La UNSL trabaja en la inclusión de estudiantes con discapacidad

A partir de becas de contraprestación, 18 estudiantes realizan tareas y prácticas que promueven el acceso, permanencia y egreso de personas con discapacidad dentro de la Institución. Desarrollan proyectos relacionados a tutorías; recopilación histórica de las políticas de inclusión en la UNSL; digitalización de materiales educativos accesibles; accesibilidad comunicacional y medios; y articulaciones con instituciones educativas de la Provincia.

Presentarán un nuevo número de «La Linterna Pública»

Presentarán un nuevo número de «La Linterna Pública»

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) desde su Secretaría de Extensión Universitaria, realizará la presentación de una nueva edición de la revista digital. Será este viernes 1 de septiembre a las 19:00 horas, en el aula 5 del Campus Universitario de Barranca Colorada.

Nuevas jornadas de atención temprana del desarrollo infantil

Nuevas jornadas de atención temprana del desarrollo infantil

El jueves 30 de noviembre y el viernes 1 de diciembre se realizará, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humana (FCH), la sexta edición de este encuentro. Este año, el eje se centra en los cuidados que cambian el mundo y el derecho a una infancia feliz y protegida. Hasta el 15 de setiembre se podrán enviar los resúmenes para participar.

Seminario para estudiantes universitarios en Estados Unidos

Seminario para estudiantes universitarios en Estados Unidos

La Comisión Fulbright ofrece una beca para participar en un seminario intensivo en idioma inglés para perfeccionar las capacidades de liderazgo de los/as participantes y desarrollar el espíritu emprendedor para impulsar el desarrollo económico. La convocatoria está abierta hasta el 29 de septiembre.

Capacitan para accionar frente a sismos, lluvias intensas e inundaciones

Capacitan para accionar frente a sismos, lluvias intensas e inundaciones

El Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «Educación Ambiental de procesos naturales en la localidad de La Punta, provincia de San Luis» de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), tiene el objetivo de alertar y capacitar a quienes viven en La Punta ante diferentes situaciones de procesos geológicos y/o naturales, como una actividad sísmica o una lluvia de gran intensidad.

El fotoperiodismo en la construcción de la memoria colectiva

El fotoperiodismo en la construcción de la memoria colectiva

Con la inauguración de una muestra fotográfica y la realización de un coloquio, comenzó ayer la jornada: «Eduardo Longoni, hacedor de historias. El periodismo y la fotografía en la construcción de la memoria colectiva». Las actividades continuarán hoy, con la proyección del documental: «Una mirada honesta» en el Microcine de la UNSL y una charla con Longoni y Santiago Nacif.

Dictaron un taller de escritura no sexista para nivel secundario

Dictaron un taller de escritura no sexista para nivel secundario

Estudiantes de la Escuela Polo Godoy Rojo participaron en dos (2) encuentros que contó con una parte teórica y otra práctica. Estuvo a cargo de la Lic. Alejandra Ortíz Alarcón, psicóloga del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), y coordinado por el área de Prensa Institucional de la UNSL.

Estudian plumas de cóndor andino para determinar contaminantes ambientales

Estudian plumas de cóndor andino para determinar contaminantes ambientales

Un estudio científico utiliza plumas de cóndor andino de San Luis para determinar concentraciones de pesticidas y de compuestos contaminantes de origen industrial. Los resultados representan un aporte al conocimiento ya que constituyen el primer reporte de estos compuestos en esta especie a nivel nacional.

X