Seminarios sobre Estados Unidos para profesores universitarios

Seminarios sobre Estados Unidos para profesores universitarios

El Programa Fulbright ofrece becas para asistir a seminarios de especialización sobre Estados Unidos de aproximadamente seis (6) semanas de duración, que se realizarán en distintas universidades de los Estados Unidos. El cierre de la convocatoria es el 3 de noviembre.

Docentes internacionalizan su currículo a través de clases espejo

Docentes internacionalizan su currículo a través de clases espejo

La internacionalización del currículo se ha convertido en una tendencia creciente en la educación superior, promoviendo la colaboración entre universidades de diferentes países y enriqueciendo la experiencia educativa de estudiantes. En este sentido, la actividad se realizó con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Del encuentro participaron además aproximadamente 40 estudiantes de ambas instituciones.

Extensionistas colaboran con el cuidado de árboles en Villa Mercedes

Extensionistas colaboran con el cuidado de árboles en Villa Mercedes

El Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «Arbolado urbano de Villa Mercedes: vulnerabilidad ambiental», brinda herramientas para establecer el manejo apropiado del arbolado urbano. A través de una aplicación web determinan zonas prioritarias para el control de plagas, podas y unidades a reemplazar. A su vez, contribuyen al conocimiento de las especies arbóreas, su sanidad y la concientización respecto a la importancia del cuidado de los árboles.

Fueron aprobados 87 Proyectos de Extensión Universitaria

Fueron aprobados 87 Proyectos de Extensión Universitaria

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) da a conocer los resultados de las presentaciones 2023 de Proyectos de Interés Social (PEIS) y de Extensión y Docencia (PED), que fueron aprobados por la Comisión Asesora de Extensión (CAEX) y luego por el Consejo Superior de la Universidad.

Inscripciones para acreditación de idiomas para posgrado

Inscripciones para acreditación de idiomas para posgrado

El día jueves 26 de octubre a las 9:00 horas se tomará el examen de acreditación de conocimientos en lengua extranjera (Inglés, Francés, Italiano, Portugués) para estudiantes de carreras de posgrado.

Más de 6 mil estudiantes visitaron la UNSL en la promoción de carreras

Más de 6 mil estudiantes visitaron la UNSL en la promoción de carreras

4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias de San Luis, Mendoza y La Pampa, participaron de dos (2) jornadas para conocer las distintas propuestas vinculadas a las 89 carreras que ofrece la UNSL. Durante este día, se desarrollaron más de 50 actividades para nivel inicial y primario.

Capacitarán sobre la Ley Diana Sacayán – Lohana Berkins

Capacitarán sobre la Ley Diana Sacayán – Lohana Berkins

Este lunes 2 de octubre a las 16:00 horas en el Salón de los Escudos de la Universidad Nacional de San Luis, se llevará adelante la capacitación y sensibilización abierta a la comunidad titulada: «Desigualdad en el mundo del trabajo, federalización y promoción de acceso y permanencia laboral travesti trans en el marco de la Ley Nº 27.636 «Diana Sacayán-Lohana Berkins»».

Convocan a docentes a intercambio académico

Convocan a docentes a intercambio académico

Hasta el 27 de octubre se encontrará abierto el llamado a postular al Programa Escala Docente (PED) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), para el primer cuatrimestre del 2024.

Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico

Formularán gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico

Especialistas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajan en el desarrollo de una plataforma tecnológica para obtener cannabinoides puros y extractos enriquecidos en CBD como insumo para el diseño de formulaciones comestibles que podrían emplearse en terapias médicas. El objetivo es elaborar gomitas que podrían emplearse para tratar diversas patologías, como la epilepsia refractaria que se manifiesta generalmente en infantes.

¿Cómo es la experiencia de ser estudiante de intercambio en la UNSL?

¿Cómo es la experiencia de ser estudiante de intercambio en la UNSL?

Andrea Illanes Rojas y Karen Linares están desarrollando sus experiencias de intercambio estudiantil en las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), de la ciudad de Villa Mercedes. En esta entrevista, ambas nos comparten sus vivencias como estudiantes de intercambio en la UNSL.

X