La educación pública debe ser una política de estado y no de mercado
La declaración del 90 Plenario de Rectoras y Rectores ratificó que la educación superior debe contribuir al buen vivir de la sociedad. A 40 años de democracia las universidades reafirmaron su rol transformador inclusivo.
La UNSL fue anfitriona del CIN en un nuevo Plenario
Durante la jornada del día de hoy se realizó el 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de La Punta. Este encuentro bimodal fue un espacio de deliberación en el que trataron el proyecto presupuestario de universidades para el 2024.
El Comité Ejecutivo del CIN se reunió para definir el 90° Plenario de Rectoras y Rectores
Este encuentro se desarrolló durante la tarde en el Salón de los Escudos. Allí, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció los lineamientos que se tratarán en el Plenario de mañana, en el que la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será anfitriona.
Todo lo que debes saber sobre las clases espejo
Se invita a todos los y las docentes de la UNSL a participar del curso de capacitación sobre la internacionalización de la educación superior, dictado por la Dip. Sup. Margarita María Guarín Acosta, de la Universidad de Mar del Plata, destacada especialista en la temática.
Realizan acciones para promover el acceso a la educación superior
Esta iniciativa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) surge a partir del Programa «Sigamos estudiando», dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación. Desde esta política, se trata de acompañar el proceso de finalización de los estudios secundarios como también de fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años del nivel superior.
Inversión histórica para investigación en ciencia y tecnología
A través de «PICTO 2023 Región de Cuyo», convocan a docentes e investigadores de la UNSL para financiar sus proyectos. La convocatoria que estará habilitada hasta el 1 de noviembre, contará con un presupuesto de $668.400.000 durante dos (2) años. Se trata de la inversión regional más grande de los PICTO.
Sin categoría
Estudiantes de la Escuela Normal participaron en «Modelo ONU»
La V edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas tuvo lugar en el Colegio Nacional «Rafael Hernández», escuela secundaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Por parte de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) participaron cinco (5) estudiantes, financiados por el Rectorado de la UNSL, que durante tres (3) días debatieron sobre inteligencia artificial.
Firmarán convenio para subsidiar proyectos de investigación científica y tecnológica
Será este lunes 4 de septiembre a las 14:30 horas en la presentación de PICTO región de cuyo. En el encuentro se realizará la firma del convenio y la apertura del llamado. La convocatoria contará con un presupuesto de $668.400.000, durante dos (2) años.
Experiencias de intercambio estudiantil en la UNSL
Jimena Calizaya y Saray Borja Otálora son dos (2) de los/as más de 20 estudiantes de intercambio que actualmente tiene la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales. En este momento se encuentran transitando el segundo cuatrimestre, desempeñándose en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). En diálogo con Noticias UNSL, nos comparten cómo están viviendo su experiencia y los desafíos para esta nueva etapa de sus vidas.