La UNSL dice presente en la final nacional de los JUAR

La UNSL dice presente en la final nacional de los JUAR

Del 10 al 14 de septiembre, Paraná (Entre Ríos) se ha convertido en el epicentro del deporte universitario argentino al albergar la final de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) 2023. En este evento, estudiantes de todo el país se congregan para representar a sus respectivas universidades en una amplia variedad de disciplinas deportivas. Por parte de la UNSL, participan 181 deportistas.

UNSL y Gobierno electo articulan acciones para la lucha contra el hambre

UNSL y Gobierno electo articulan acciones para la lucha contra el hambre

La UNSL fue convocada para conformar un Consejo Social, Consultivo y Ejecutivo para trabajar de manera interdisciplinaria acciones que busquen revertir la emergencia alimentaria. A partir de ello, la Institución confeccionará un plan integral para el desarrollo de productos, y así elaborar un módulo nutricional equilibrado.

Más de 500 estudiantes conocieron las carreras que la UNSL dicta en Villa Mercedes

Más de 500 estudiantes conocieron las carreras que la UNSL dicta en Villa Mercedes

El Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL recibió a cientos de estudiantes para mostrarles la oferta educativa y contarles cómo es la vida universitaria. La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) organizaron una intensa agenda para la jornada de promoción, que se realizó a través de stands, recorridos, charlas y actividades de interacción.

La UNSL participa en el V Foro de Líderes por la Educación

La UNSL participa en el V Foro de Líderes por la Educación

La quinta edición de la jornada se desarrolla este lunes 11 de septiembre hasta las 18:30 horas desde la Casa Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires (Casa de la Provincia de San Juan). Este encuentro que reúne a expertos en educación, cuenta con la participación de nuestro Rector, C.P.N. Víctor Moriñigo. El evento puede seguirse por transmisión en vivo.

Declaraciones por la universidad pública en el pleno del CIN en San Luis

Declaraciones por la universidad pública en el pleno del CIN en San Luis

El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), acordó los criterios y la metodología para la formulación presupuestaria 2024 del conjunto de las universidades.

La educación pública debe ser una política de estado y no de mercado

La educación pública debe ser una política de estado y no de mercado

La declaración del 90 Plenario de Rectoras y Rectores ratificó que la educación superior debe contribuir al buen vivir de la sociedad. A 40 años de democracia las universidades reafirmaron su rol transformador inclusivo.

La UNSL fue anfitriona del CIN en un nuevo Plenario

La UNSL fue anfitriona del CIN en un nuevo Plenario

Durante la jornada del día de hoy se realizó el 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de La Punta. Este encuentro bimodal fue un espacio de deliberación en el que trataron el proyecto presupuestario de universidades para el 2024.

El Comité Ejecutivo del CIN se reunió para definir el 90° Plenario de Rectoras y Rectores

El Comité Ejecutivo del CIN se reunió para definir el 90° Plenario de Rectoras y Rectores

Este encuentro se desarrolló durante la tarde en el Salón de los Escudos. Allí, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció los lineamientos que se tratarán en el Plenario de mañana, en el que la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será anfitriona.

Todo lo que debes saber sobre las clases espejo

Todo lo que debes saber sobre las clases espejo

Se invita a todos los y las docentes de la UNSL a participar del curso de capacitación sobre la internacionalización de la educación superior, dictado por la Dip. Sup. Margarita María Guarín Acosta, de la Universidad de Mar del Plata, destacada especialista en la temática.

Realizan acciones para promover el acceso a la educación superior

Realizan acciones para promover el acceso a la educación superior

Esta iniciativa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) surge a partir del Programa «Sigamos estudiando», dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación. Desde esta política, se trata de acompañar el proceso de finalización de los estudios secundarios como también de fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años del nivel superior.

X