El Dr. Soler Illia recibió la máxima distinción honorífica de la Universidad
La UNSL hizo una nueva entrega del Doctorado Honoris Causa, en esta oportunidad, al Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia, un referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisioquímica de materiales.
Establecen vínculos con la cooperativa de trabajo agroindustrial de Tilisarao
Esta mañana en la Escuela N° 251 «Santiago del Estero» de la localidad de Tilisarao, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, firmó un convenio que permitirá conocer y aprender sobre el trabajo de la Cooperativa, para luego enseñar y aplicar aspectos científicos y tecnológicos para mejorar la calidad de los productos que elaboran.
La imagen de Guadalupe se emplazó en las instalaciones de la Universidad
Nos falta Guadalupe es la frase que acompaña el mural confeccionado con la técnica de mosaico, ubicado en el Paseo Ana Frank. A dos (2) años de su desaparición forzada de la ciudad de San Luis, la Universidad convoca a mantener viva y activa la búsqueda de Guadalupe Belén Lucero […]
La UNSL participó de un encuentro sobre implementación de los ODS
El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) formó parte del encuentro de las universidades argentinas y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde se debatieron y expusieron experiencias en la temática.
En una semana la UNSL superó las 3.000 preinscripciones
El pasado 26 de septiembre, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó la apertura de sus preinscripciones 2024. Hasta la fecha, más de 3.000 personas completaron el formulario y realizaron el primer paso para ser estudiantes de nuestra Institución.
El Consejo Superior aprobó un nuevo Doctorado Honoris Causa
La distinción honorífica será otorgada al Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia por su invaluable contribución a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), mediante la formación de docentes investigadores, producción científica, participación en proyectos nacionales e internacionales y por sus méritos excepcionales. Es un referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisioquímica de materiales.
Presentarán el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»
Será el día 12 de octubre a las 18:00 horas en el Sala de Tesis (subsuelo) de la Biblioteca Universitaria Antonio Esteban Agüero. Se trata de la obra del Dr. Dante Vega, quien tras su larga trayectoria como fiscal en más de una veintena de juicios por delitos de lesa humanidad en varias provincias argentinas, presentará un completo volumen que recorre y analiza la historia de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en nuestro país.
Inauguraron el nuevo espacio físico del Laboratorio de Rocas
Se trata del «Laboratorio de Cortes» que con esta nueva puesta en marcha se denominará «Laboratorio de Rocas», ampliando sus funciones de apoyo a la docencia e investigación y transferencia. Este espacio se encuentra alojado en el edificio ubicado por calle Almirante Brown, entre el Bloque IV y el Conicet San Luis.
Un proyecto de la UNSL fue galardonado en INNOVAR 2023
Se trata de «FotoFlit-Sanitizante», un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), distinguido como uno de los ganadores de la 18° edición del Concurso Nacional de Innovaciones (INNOVAR). A través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, premió esta propuesta en la categoría Innovaciones en Universidades.
Ricardo Marino: «el canto colectivo es una experiencia que todos deberían atravesar para poder desarrollar su emotividad y sensibilidad»
Ricardo Marino se ha desempeñado como director del coro de la UNSL por más de 35 años. Además, fue coordinador e impulsor de la carrera de Producción Musical, docente e investigador. Sus producciones han sido premiadas en el país y la región y recientemente fue reconocido por la Facultad de Ciencias Humanas y el Senado de la Nación por sus aportes culturales y a las carreras de música en la educación superior. En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cómo ha sido y sigue siendo su historia con nuestra Institución y sus deseos a futuro.