Realizarán una charla abierta sobre el acceso a la cultura con perspectiva inclusiva

Realizarán una charla abierta sobre el acceso a la cultura con perspectiva inclusiva

El encuentro se realizará el miércoles 23 de abril a las 11:00 horas en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En la actividad, organizada por el Programa Universidad y Discapacidad, se garantizará la accesibilidad comunicacional y física del evento y se entregará certificado de asistencia.

«Es necesario crecer culturalmente en la mirada de la accesibilidad y de la discapacidad»

«Es necesario crecer culturalmente en la mirada de la accesibilidad y de la discapacidad»

Mariela Zuñiga, coordinadora del Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), fue elegida como integrante de la Comisión Ejecutiva de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En diálogo con Noticias UNSL, nos comenta cuáles son los desafíos y objetivos de esta función y la importancia de la creación de políticas en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

La abogada Valeria Manissero, nodocente de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e integrante del Programa Universidad y Discapacidad, fue designada como representante de la Institución en el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas, objetivos y funciones relacionadas con esta designación.

Un nuevo paso para lograr una Universidad más accesible e inclusiva

Un nuevo paso para lograr una Universidad más accesible e inclusiva

Se realizó la presentación del documento: «Por un entorno inclusivo, método práctico para evaluar y abordar las barreras de acceso». El instrumento fue creado luego de dos (2) años de trabajo entre el Programa Universidad y Discapacidad, estudiantes de distintas carreras, Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la UNSL.

¿Cómo funciona el Programa Universidad y Discapacidad?

¿Cómo funciona el Programa Universidad y Discapacidad?

Este Programa está conformado por docentes, estudiantes, egresados/as y nodocentes. También cuenta con un equipo técnico de accesibilidad cuyo propósito es favorecer el acceso, permanencia y egreso de los y las estudiantes con discapacidad, gestionando los apoyos y acompañamientos necesarios para garantizar la equidad de oportunidades en la Institución.

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La propuesta pretende brindar mejores condiciones para ingresar al contenido web y de esta forma, garantizar el acceso a la información e igualdad de oportunidades en la postulación a becas de la Institución. Se trata de una acción concreta de inclusión que fortalecerá la comprensión a través de videos.

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

En febrero del 2024, abre la convocatoria a inscripción de aspirantes para integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica, del Programa Universidad y Discapacidad, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Publicaron una guía para diseñar clases accesibles, inclusivas y participativas

Publicaron una guía para diseñar clases accesibles, inclusivas y participativas

«Guía de orientación para una universidad accesible, inclusiva y participativa» es un documento digital que se suma a la Nueva Editorial Universitaria (NEU). Tiene el objetivo de brindar a la comunidad universitaria una serie de recomendaciones y estrategias para colaborar interdisciplinariamente con el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes con discapacidad.

Espacio sensorial inclusivo para disfrutar «Los Colores, Nuestra Libertad»

Espacio sensorial inclusivo para disfrutar «Los Colores, Nuestra Libertad»

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y el Programa Universidad y Discapacidad invitan a participar de un espacio donde las pinturas del taller de la profesora Dania Peralta se convierten en lenguaje universal. La cita es el jueves 16 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Comuna.

Nodocentes se capacitan en inclusión de personas con discapacidad

Nodocentes se capacitan en inclusión de personas con discapacidad

«Activismo DISCA San Luis» conjuntamente con el Programa de Extensión «Universidad y Discapacidad» de la UNSL desarrollaron, en el subsuelo de la Biblioteca «Antonio Esteban Agüero», la primera jornada de capacitación destinada al personal nodocente de las distintas Unidades Académicas y Secretarías, relacionado con los puestos de trabajo que se ofrecerán en el ámbito universitario para el cumplimiento del 4% del cupo laboral para personas en situación de discapacidad.

X