Acuarelas con profundos escenarios de delicadeza naturalista
El Centro Cultural UNSL anuncia la inauguración de la muestra «Remanente de luz», del pintor José Antonio Camargo; quien nos visita el jueves 16 de mayo desde San Francisco del Monte de Oro. La cita es a las 16:00 horas en el Hall de Exposiciones, con entrada libre y gratuita.
Inscriben a la Diplomatura en Conservación y Manipulación de Alimentos
La propuesta de extensión se dictará en el Centro Universitario de La Toma. Hasta el 7 de mayo se recibirán las postulaciones. Está destinada a público en general con nivel secundario completo.
Se aprobó una nueva extensión de regularidades
La medida alcanza a los vencimientos de materias regularizadas durante el 2020 y el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2021. La extensión, será hasta el 31 de agosto del 2024.
Fomentan el espíritu emprendedor a través de la extensión universitaria
Docentes y estudiantes de tres (3) Facultades de la UNSL trabajan junto al alumnado del último año de dos (2) escuelas técnicas de San Luis y Villa Mercedes, en la enseñanza de la elaboración de cerveza artesanal. El trabajo es dirigido por la docente, Esp. Ing. María Bernarda Sánchez Peterle y tiene como objetivo generar un oficio en jóvenes que pueda proyectarlos/as para el futuro.
El Consejo Superior trató la extensión de regularidades
Se aprobó por mayoría el dictamen del Comité Académico. De esta manera, se extenderán automáticamente hasta la mesa de marzo de 2024 inclusive, a los/as estudiantes que regularizaron asignaturas a partir del 2020. Junto a esto, aquellos/as que regularizaron materias anteriores al 2020 y que presentaron planes de trabajo en marzo del 2023, podrán solicitar la extensión por nota, formulario o entrevista, según lo decida cada Facultad.
«El trabajo interdisciplinario es el camino que necesita nuestra educación de aquí en adelante»
Profesionales de la UNSL y de la Escuela Técnica N° 28 de La Toma, trabajaron en la creación del proyecto: «Propuesta interdisciplinaria para el abordaje multicausal de una problemática social actual. Conexión CH3-CH2-OH», centrado en concientizar acerca de los efectos perjudiciales del consumo de alcohol. El trabajo fue seleccionado para ser parte de un Simposio internacional y fue premiado para su publicación. En diálogo con Noticias UNSL, Jésica Tello y Silvia Brandana nos cuentan cómo fueron las instancias de este Proyecto y la importancia del mismo.
Trabajan en «despertar vocaciones» en estudiantes secundarios
A partir del Programa de Orientación Vocacional (OVO) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), buscan brindar una guía para escolares que presenten dificultades o incertidumbre a la hora de decidir qué trayecto de vida tomar una vez finalizado el nivel medio.
Crean espacios inclusivos y libres de violencia en barrios populares
El Proyecto de Extensión «Recrearte», logró el financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en la convocatoria «Malvinas Argentinas». A través de acciones territoriales, tiene como principal objetivo construir una organización colectiva y deportiva que genere espacios inclusivos, de contención y libres de violencia. Se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los/las vecinos/as de los barrios populares de San Luis y formar ciudadanos/as excepcionales.
Profesionales de la Universidad trabajan para hacer «Escuelas seguras»
«Enseñando en espacios escolares seguros» es uno de los Proyectos de Extensión que logró financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en la convocatoria: «Universidad, cultura y territorio». Mediante este trabajo, realizarán relevamientos, instalaciones menores, informes y capacitaciones para evitar riesgos en escuelas de la Provincia.
Más de 30 proyectos de extensión fueron aprobados por la SPU
Los mismos se presentaron a las convocatorias «Sigamos estudiando», «Malvinas Argentinas» y «Universidad, cultura y territorio». Las 36 propuestas seleccionadas de la Universidad serán financiadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.