«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

La abogada Valeria Manissero, nodocente de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e integrante del Programa Universidad y Discapacidad, fue designada como representante de la Institución en el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas, objetivos y funciones relacionadas con esta designación.

«Nuestro objetivo fundamental es estar capacitados para poder dar respuesta a las distintas demandas de la sociedad»

«Nuestro objetivo fundamental es estar capacitados para poder dar respuesta a las distintas demandas de la sociedad»

En diálogo con Noticias UNSL, el Dr. Pablo Pacheco, nos cuenta cómo es el trabajo que realizan en colaboración con el Grupo de Estudios Ambientales del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) en el Proyecto ARCAL RLA 5089. Esta iniciativa busca la utilización pacífica de la tecnología nuclear. En esta entrevista conocemos más sobre los objetivos del proyecto y la importancia de estos estudios para la sociedad y el medio ambiente.

La ciencia de las conexiones: los grafos y el estudio de la propagación

La ciencia de las conexiones: los grafos y el estudio de la propagación

Esta rama de las matemáticas, con su aparente sencillez, ha demostrado ser una herramienta indispensable para modelar y analizar sistemas complejos. Desde las redes sociales y la web hasta la biología y la ingeniería, los grafos permiten visualizar, comprender y optimizar las relaciones entre diferentes elementos.

Conocé cómo trabaja el Centro de Prevención y Erradicación de Violencia Laboral de la UNSL

Conocé cómo trabaja el Centro de Prevención y Erradicación de Violencia Laboral de la UNSL

El año pasado se designaron a los profesionales en el área de Psicología y Abogacía y de esta manera se concretó la conformación del equipo del CePEV. En diálogo con Noticias UNSL, Patricio Godoy Ponce (coordinador del Centro), Juan Gutiérrez (psicólogo) y Carolina Sánchez (abogada), nos comentan los objetivos de este año y cómo trabajan en conjunto en los casos e intervenciones.

«El camino de entrar a la Universidad te cambia la vida para bien»

«El camino de entrar a la Universidad te cambia la vida para bien»

El C.P.N. Víctor Moriñigo, rector de la UNSL y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dialogó con Noticias UNSL sobre el balance anual de aniversario de nuestra Institución y de los desafíos que tendrá la educación superior el próximo año.

«Este reconocimiento significa que soy parte de esta casa»

«Este reconocimiento significa que soy parte de esta casa»

Recientemente, la Dra. Elizabeth Jelin recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Previo a brindar su charla magistral «Hacer ciencias sociales hoy. Desafíos personales y colectivos», dialogó con Noticias UNSL sobre su relación con nuestra Institución y la importancia de esta distinción.

Resolver problemas biológicos con simulación computacional

Resolver problemas biológicos con simulación computacional

Un equipo interdisciplinario liderado por el Dr. Rodolfo Porasso, docente investigador del Departamento de Física y del IMASL (UNSL-Conicet) estudia el comportamiento de membranas celulares frente a diversas situaciones problemáticas. Analizan mediante la simulación computacional, cómo reacciona esa capa superficial de las células frente al ingreso de fármacos, contaminantes, sustancias nocivas, o incluso, diferentes tipos de virus.

Cecilia Varela, una mirada feminista sobre las violencias en las universidades

Cecilia Varela, una mirada feminista sobre las violencias en las universidades

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fue sede de la jornada: «¿Castigar y/o reparar? Posibles construcciones en la UNSL». En dicha actividad, participó vía Meet la Dra. Cecilia Varela, antropóloga e investigadora del Conicet. En entrevista con Noticias UNSL, la experta nos explica la importancia de estas instancias de capacitación, diálogo y reflexión.

Víctor Moriñigo: el prestigio de la UNSL hizo posible que estuviera en ese lugar

Víctor Moriñigo: el prestigio de la UNSL hizo posible que estuviera en ese lugar

El Rector de la Universidad Nacional de San Luis fue recientemente elegido como Vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En entrevista con Noticias UNSL, nos explica cuál es la importancia de su designación, los desafíos que se vienen y cómo esto impactará positivamente en la Institución y en la Provincia.

«Tenemos puesta la camiseta de la Universidad porque sabemos que estamos acá para hacerla un mejor lugar»

«Tenemos puesta la camiseta de la Universidad porque sabemos que estamos acá para hacerla un mejor lugar»

El C.P.N. Víctor Moriñigo dialogó con Prensa Institucional de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) sobre las expectativas y desafíos de asumir su segunda gestión como Rector. El próximo sábado 17 de septiembre a las 10:00 horas se realizará el acto de asunción de autoridades 2022-2025. ¿Qué balance puede […]

X