Entregarán el Premio Rector Mauricio Amílcar López

Entregarán el Premio Rector Mauricio Amílcar López

La distinción será al «Grupo Curas en Opción por los Pobres». La ceremonia de entrega será el lunes 11 de diciembre, a partir de las 10:00 horas en la explanada del edificio Rectorado.

La UNSL entregó diplomas de Maestría binacional en Alemania

La UNSL entregó diplomas de Maestría binacional en Alemania

Se trata de la «Maestría en Diseño de Sistemas Electrónicos Aplicados a la Agronomía», en régimen de doble titulación entre la Universidad de Ciencias Aplicadas Bonn-Rhein-Sieg (H-BRS), de la ciudad de Sankt Augustin, Alemania y la Universidad Nacional de San Luis.

Presentaron una nueva revista de divulgación científica

Presentaron una nueva revista de divulgación científica

Artículos referidos a investigaciones en los campos de las ciencias económicas, jurídicas y sociales, forman parte del primer número de «Visiones», la revista digital del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT) de acceso público y gratuito. El lanzamiento de la publicación de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), generó grandes expectativas por las posibilidades que ofrece para la divulgación científica de la UNSL.

Estudiante de la UNSL premiado por la Academia Nacional de Ingeniería

Estudiante de la UNSL premiado por la Academia Nacional de Ingeniería

Juan Pablo Peñaloza, diplomado de honor por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), será distinguido por la Academia Nacional de Ingeniería como uno de los/as egresados/as sobresalientes de las carreras de ingeniería de las universidades argentinas.

Desarrollan reactivos que detectan múltiples virus que afectan la salud

Desarrollan reactivos que detectan múltiples virus que afectan la salud

La biotecnóloga Ángeles Carrillo, integra un equipo científico que desarrolló reactivos para la detección simultánea de múltiples patógenos por PCR de tiempo real, específicamente para detectar SARS-CoV-2 (coronavirus), influenza A (gripe) y sincitial respiratorio humano (sarampión). Este avance responde a una fuerte demanda de diversos centros de salud y es utilizado como una técnica para un diagnóstico certero.

Elaboran estrategias comunicacionales para fortalecer una red dedicada a las aromáticas

Elaboran estrategias comunicacionales para fortalecer una red dedicada a las aromáticas

La red está compuesta por diez (10) familias constituidas por productores, recolectores y cosecheros del Valle del Conlara que, junto a la organización «Del monte», recibirán acompañamiento para constituir y definir su identidad organizacional y visual. Esto consolidará la comercialización de sus productos, de un modo más profesional y posibilitará el ingreso a otros circuitos.

CUCEN: 20 años al servicio de las Ciencias Exactas y Naturales

CUCEN: 20 años al servicio de las Ciencias Exactas y Naturales

Este año, el Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN) cumplió 20 años y para conmemorarlo, realizó su 31ª reunión plenaria en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), espacio donde se gestó allá por el año 2003. Este hecho resulta de enorme significación, ya que los propósitos y objetivos que dieron origen a este Consejo, son los que la UNSL sigue promoviendo y defendiendo en sus 50 años de historia.

«Este reconocimiento significa que soy parte de esta casa»

«Este reconocimiento significa que soy parte de esta casa»

Recientemente, la Dra. Elizabeth Jelin recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Previo a brindar su charla magistral «Hacer ciencias sociales hoy. Desafíos personales y colectivos», dialogó con Noticias UNSL sobre su relación con nuestra Institución y la importancia de esta distinción.

Advierten que el arroz parboil absorbe arsénico durante su cocción

Advierten que el arroz parboil absorbe arsénico durante su cocción

Un estudio científico de la UNSL puso en alerta el consumo del arroz «no se pasa, ni se pega», en zonas que presentan altas concentraciones de arsénico en el agua. Se determinó que durante su cocción con agua de la red, el grano absorbe el contaminante y lo retiene. El consumo crónico de arsénico produce distintas afecciones a la salud, como el hidroarsenisismo crónico regional endémico, una patología común en el país que afecta a la salud e impacta en el tracto gastrointestinal.

La Dra. Elizabeth Jelin fue galardonada con la máxima distinción de la UNSL

La Dra. Elizabeth Jelin fue galardonada con la máxima distinción de la UNSL

Se trató de una nueva entrega del Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Este evento académico, solemne y trascendental se realizó en el Microcine de la Institución para reconocer a la destacada socióloga e investigadora por su trayectoria e invaluable contribución en el campo social y cultural.

X