UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) en conjunto con la municipalidad capitalina, se encuentran gestionando acciones en favor de la protección del quebracho blanco, patrimonio histórico y cultural de San Luis, ubicado en el microcentro puntano. Desde la Facultad, la profesora Laura Sosa, explicó que el árbol no […]

Buscan contrarrestar la rancidez de alimentos grasos y aceites comestibles

Buscan contrarrestar la rancidez de alimentos grasos y aceites comestibles

Un científico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) sintetiza moléculas que, al aplicarse a alimentos grasos o aceites, contribuiría a disminuir y/o anular los procesos de enranciamiento.

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Este miércoles 1ro de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas ambos claustros votarán la renovación de representantes estudiantiles y delegados/as graduados/as para cargos de co-gobierno en siete (7) Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las actividades académicas serán normales.

El personal de la UNSL cobrará sus haberes este martes 31 de octubre

El personal de la UNSL cobrará sus haberes este martes 31 de octubre

La Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura de la Universidad Nacional de San Luis, informa que, salvo inconvenientes bancarios, el día de mañana martes 31, se encontrarán disponibles en cajeros los haberes del mes de octubre.

Encuentro sobre planificación estratégica y gestión presupuestaria

Encuentro sobre planificación estratégica y gestión presupuestaria

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, brindará una conferencia magistral en este XV Encuentro Regional, que llevará por título «Enfoques integrados: Planificación Estratégica Universitaria a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Gestión Presupuestaria», organizado por el Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Convocatoria del Boletín de Ciencias Políticas «Mirando al Sur»

Convocatoria del Boletín de Ciencias Políticas «Mirando al Sur»

El Comité Académico de Ciencias Políticas y Sociales (AUGM) invita a la comunidad universitaria -docentes, investigadores, estudiantes, actores institucionales- a colaborar en el tercer número del Boletín Mirando al Sur, cuyo propósito es difundir y poner en un plano de intercambio interinstitucional e interdisciplinario temáticas político-sociales relevantes para nuestra región. Este volumen […]

Escuela de Verano «Autogestión en el trabajo y en la vida»

Escuela de Verano «Autogestión en el trabajo y en la vida»

Está orientada a estudiantes de grado y posgrado, así como miembros de instituciones, movimientos sociales u organizaciones que trabajen o tengan experiencia con el tema. Se llevará a cabo del 19 al 23 de febrero del 2024 en Guararema, São Paulo, Brasil.

Divulgan datos curiosos y científicos⁣⁣ en audios de tres minutos

Divulgan datos curiosos y científicos⁣⁣ en audios de tres minutos

«⁣⁣⁣⁣Whatsappeando Ciencia» es un proyecto que busca establecer una red de difusión de datos sobre la geología, la biología, la bioquímica y otras carreras de la UNSL, a través de una serie de audios cortos que pueden ser compartidos por WhatsApp. Actualmente se pueden escuchar también por Spotify.

Llevan la historia de lucha de las Abuelas a las nuevas generaciones

Llevan la historia de lucha de las Abuelas a las nuevas generaciones

Desde el Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «Las Abuelas, la genética y los derechos humanos», de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), profesionales y docentes de centros educativos de nivel medio y superior comparten en escuelas secundarias diferentes perspectivas de la tarea militante de las Abuelas de Plaza de Mayo a lo largo de 46 años. De esta manera, buscan propiciar la democratización del conocimiento académico y reflexionar acerca de la construcción de la propia identidad.

Más de 30 proyectos de extensión fueron aprobados por la SPU

Más de 30 proyectos de extensión fueron aprobados por la SPU

Los mismos se presentaron a las convocatorias «Sigamos estudiando», «Malvinas Argentinas» y «Universidad, cultura y territorio». Las 36 propuestas seleccionadas de la Universidad serán financiadas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.

X