Restituyen un espacio de laboratorio a la Escuela Normal
En el marco del 50° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se llevó a cabo un acto para proceder a la puesta en valor y restitución del ex laboratorio de química analítica «Dr. Carlos Benjamín Marone» a la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP).
Continúan realizando el chequeo de memoria con adultos mayores
Autoridades y profesionales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estuvieron presentes en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales San Luis. El evento tuvo como objetivo informar sobre los factores de riesgo y signos de alarma para el deterioro cognitivo y demencia, continuando las acciones iniciadas como parte de la Prevención del Alzheimer y Promoción de la Salud Cerebral.
«Magia para Muggles» se presentará en la Comic Con 2023
La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) participará con su stand de Harry Potter este sábado 5 y domingo 6 de noviembre, en la convención más importante de la región. Lo hará a partir de las 15:00 horas en Arenas de La Punta.
Enseñan y promueven la preservación del patrimonio cultural y natural
Desde la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), dictan talleres en los últimos años de las escuelas secundarias para difundir conocimientos acerca del estudio de las fuentes de aprovisionamiento de arcilla que utilizaron en la construcción de piezas que datan entre los años 1400 y 1700.
La UNSL se suma al «Café de las Ciencias»
Será el 8 de noviembre a las 18:00 horas, en donde se abordará la «Inmunidad y estudios «ómicos», ¿una nueva era para la salud?». La propuesta, inédita en la Ciudad, busca contribuir al desarrollo democrático de la sociedad a través de un espacio de diálogo entre la comunidad científica y el público en general.
Relevarán la riqueza paleontológica y arqueológica de San Luis
Un equipo científico multidisciplinario, dirigido por la bióloga Andrea Arcucci, se ha propuesto realizar un relevamiento de la riqueza paleontológica de la provincia de San Luis. Profesionales biólogos, paleontólogos, geólogos y arqueólogos trabajarán para crear una herramienta que pueda emplearse en la gestión y control de zonas geográficas estudiadas.
Olga Susana Pelayes y María Avelina Rinaldi recibirán el premio «Defensa de la Educación Pública»
Este homenaje póstumo será por sus importantes y destacadas trayectorias como docentes de la UNSL, y por su permanente compromiso de no renunciar al deseo colectivo de transformación de las estructuras sociales injustas y con ello, la defensa de la escuela pública como fundante de ciudadanías críticas y activas.
«Creo mucho en las ciencias como herramientas para el desarrollo del país»
El Dr. Juan Manuel Saharrea fue seleccionado por el programa Fulbright para desarrollar una estadía doctoral en la Universidad de Texas, Estados Unidos. El Doctor en Filosofía, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y docente de la cátedra Filosofía del Derecho e Introducción al Derecho, de la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) desarrollará una estancia doctoral de tres (3) meses, a partir de febrero del año próximo. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas con respecto a esta experiencia.
Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial
A través del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «El cultivo vegetal como estrategia didáctica en el ámbito de instituciones de educación especial», se busca promover la integración de jóvenes estudiantes con capacidades diferentes y el desarrollo de habilidades relacionadas al cultivo vegetal, pensándolos como futuros/as trabajadores/as.
Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»
El evento se realizó esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Contó con la participación del Lic. y Doctorando Mario Guerrero, autor de este escrito. Desde un análisis político, sintetiza toda su investigación acerca del fenómeno BRICS, un foro político y económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.