Ponen a punto moléculas para combatir contaminación en alimentos

Ponen a punto moléculas para combatir contaminación en alimentos

Un estudio científico busca purificar y caracterizar «bacteriocinas» del género «Yersinias», que son moléculas proteicas que podrían utilizarse para contrarrestar bacterias que se alojan en alimentos y afectan a la salud. Es de interés científico por su capacidad antibacteriana. Específicamente se trabajó sobre carne de cerdo, pollo y huevos.

Ingreso 2024: todo lo que tenés que saber para completar tu inscripción

Ingreso 2024: todo lo que tenés que saber para completar tu inscripción

Desde diciembre, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) habilitó la instancia de presentación de la documentación, requisito para completar la inscripción a las carreras de la Institución. Te compartimos los días y horarios por Facultad y las vías de comunicación para que puedas ser parte de la UNSL.

Convocan a proyectos vinculados al derecho a la identidad para un sitio web

Convocan a proyectos vinculados al derecho a la identidad para un sitio web

«Identidad en redes. La construcción del derecho a la identidad desde el Nivel Superior de Enseñanza», es un proyecto que busca reunir producciones realizadas por universidades nacionales e internacionales acerca del derecho a la identidad. El objetivo es relevar, caracterizar y dejar a disposición pública las iniciativas dadas desde los años noventa hasta la actualidad.

Nuevos profesionales recibieron sus diplomas en la segunda colación anual

Nuevos profesionales recibieron sus diplomas en la segunda colación anual

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) inició la entrega de títulos a principios de diciembre en la ciudad de San Luis y Villa Mercedes, y culminó las ceremonias este viernes en el Centro Universitario de Merlo.

Este jueves 21 se abonará el aguinaldo al personal de la UNSL

Este jueves 21 se abonará el aguinaldo al personal de la UNSL

Tal como se había adelantado la semana pasada, y a través de gestiones realizadas por el rector de la Universidad, C.P.N. Víctor Moriñigo, como vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se anuncia el depósito del Sueldo Anual Complementario (SAC) para este jueves 21 de diciembre.

La UNSL celebró sus 50 años en el Centro Universitario de Villa de Merlo

La UNSL celebró sus 50 años en el Centro Universitario de Villa de Merlo

Durante la ceremonia, descubrieron una placa conmemorativa por este aniversario y distinguieron a quienes colaboraron en la construcción de la sede. En este marco, destacaron la normalización de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU), es decir, el derecho a la participación plena institucional, alcanzado este mismo año.

Incentivan la innovación pedagógica para la industria 4.0

Incentivan la innovación pedagógica para la industria 4.0

Desde un Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) buscan instalar en la comunidad educativa, prácticas destinadas a favorecer el desarrollo de las habilidades del siglo XXI y científicas, a través del uso combinado de las realidades alternativas, como la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA), y la metodología STEAM.

Desde la UNSL trabajan en resolver problemáticas de la economía regional con alto impacto social y ambiental

Desde la UNSL trabajan en resolver problemáticas de la economía regional con alto impacto social y ambiental

Será a través de seis (6) proyectos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) que fueron seleccionados en la convocatoria Proyectos Federales de Innovación (PFI 2023). En ese marco, esta mañana el vicerrector, Mgtr. Héctor Flores junto al secretario de Vinculación Tecnológica y Social, Dr. Martín Fernández Baldo, se […]

«Una experiencia educativa que ha impulsado el talento y la creatividad»

«Una experiencia educativa que ha impulsado el talento y la creatividad»

La Diplomatura de Extensión Universitaria en Diseño de Indumentaria presenta la exposición del ciclo 2023, el viernes 15 de diciembre, a las 16:00 horas, en el Centro Cultural UNSL.

Obtienen nuevos perfiles sensoriales para la cerveza artesanal

Obtienen nuevos perfiles sensoriales para la cerveza artesanal

Un estudiante de Biología Molecular de la UNSL logró obtener nuevos sabores para la elaboración de cerveza artesanal al exponer una levadura nativa a campos magnéticos. En un futuro, su aplicabilidad a la industria sería innovadora porque tendría la capacidad de producir una cerveza con cualidades distintivas.

X