Roberto Vallejos recibió el Premio Alberto «Turco» Geraiges
Roberto Wenceslado Vallejos fue distinguido esta mañana en el Auditorio Mauricio López por su importante trayectoria y aporte al sector nodocente. Desde hace 38 años brinda sus servicios destacándose por su calidez, compromiso, respeto y cordialidad.
Realizaron un taller sobre violencia laboral para personal nodocente
A través del espacio de formación «¿Por qué hablar de Violencia Laboral?: Causas y consecuencias a nivel organizacional y para los/as trabajadores/as», se capacitó a personal del tramo mayor (categorías 1, 2 y 3) de la UNSL. El evento se realizó de forma presencial en el Microcine, y de manera híbrida para trabajadores/as de Villa Mercedes y Merlo.
Trabajan en «despertar vocaciones» en estudiantes secundarios
A partir del Programa de Orientación Vocacional (OVO) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), buscan brindar una guía para escolares que presenten dificultades o incertidumbre a la hora de decidir qué trayecto de vida tomar una vez finalizado el nivel medio.
El Programa de Adultos Mayores cerró su ciclo lectivo
Con muestras de lo realizado este año y con certificaciones que sintetizan esfuerzo y trabajo, los y las adultos mayores culminaron sus actividades del 2023 esta tarde en el Auditorio Mauricio López. Hace 29 años que este Programa, a través de cursos y talleres, construye prácticas educativas cada vez más […]
La UNSL llevará adelante la segunda ceremonia de colación de grados
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) se prepara para una de las celebraciones más esperadas por la comunidad universitaria. Los actos de entrega de diplomas iniciarán el 4 de diciembre en la ciudad de San Luis y culminarán en la Villa de Merlo, el 15 del mismo mes.
Becas de investigación doctoral en Estados Unidos
La Comisión Fulbright, en conjunto con la Fundación Williams, anuncia la apertura de la convocatoria que recibirá postulaciones hasta el 21 de diciembre.
Estudio revela el impacto del cambio climático en la producción de maíz
Una investigación científica de la UNSL, en articulación con la UBA, indaga acerca de cómo las altas temperaturas producidas por el cambio climático afectan la germinación de las semillas de maíz. Los primeros resultados afirman que sufren estrés oxidativo que ponen en peligro su germinación, calidad y producción industrial.
«El desafío es tratar de hacer universidades mejores, en las que se pueda convivir en paz y en niveles de igualdad»
Recientemente, las abogadas Indiana Guereño, Mercedes Marinac y Sarah Coirini, capacitaron al personal de áreas legales de las Universidades Nacionales de San Luis, Villa Mercedes, de los Comechingones, Cuyo, San Juan y Chilecito. En diálogo con Noticias UNSL, las expertas nos comparten su visión sobre la importancia de las instancias de formación en género en las universidades nacionales.
Buscan construir lazos entre escuelas de enseñanza media y la Universidad
Será a través de talleres cuya temática central es problematizar y reflexionar qué implica finalizar el nivel secundario y cómo constituirse en estudiantes del nivel superior. Se dictarán a partir del próximo año y estarán destinados a quienes estén cursando el último año de la secundaria en las localidades de Naschel, Quines, Concarán, La Toma y Villa Mercedes.
Capacitarán a nodocentes en violencia laboral
Será a través del taller «¿Por qué hablar de Violencia Laboral?: Causas y consecuencias a nivel organizacional y para los/as trabajadores/as». Se realizará el 24 de noviembre a las 11:00 horas. La modalidad será híbrida. En el Microcine para la ciudad de San Luis, y virtual para Villa Mercedes y Merlo.