«Estas experiencias permiten seguir investigando y compartiendo todo lo aprendido en la Universidad Pública Argentina»

«Estas experiencias permiten seguir investigando y compartiendo todo lo aprendido en la Universidad Pública Argentina»

Florencia Agostina Guzmán, docente de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNSL, investigadora y becaria del Programa «Mueve la América» de la CAPES, se encuentra realizando una estancia de investigación en el «Programa Profesional de Posgrado en Economía de la Universidad Federal de Sergipe», Brasil. En diálogo con Noticias UNSL nos comenta cómo está viviendo esta experiencia, sus objetivos durante su estadía y la importancia para su formación.

Dialogaron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo

Dialogaron sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo

Esta mañana se desarrolló en el Auditorio central de la Institución, la octava edición de las jornadas de salud, higiene y seguridad en el trabajo, bajo el lema «En pos de un trabajo decente, digno y seguro». Se trató de un espacio de diálogo, reflexión, capacitación y construcción colectiva de saberes orientados a fortalecer la cultura de la prevención en los ámbitos laborales.

La UNSL participa de la 49º Feria Internacional del Libro

La UNSL participa de la 49º Feria Internacional del Libro

Hasta el 12 de mayo en el Predio Feria La Rural de Buenos Aires, la Nueva Editorial Universitaria (NEU) presentará sus principales obras. El 10 de mayo la Institución tendrá su espacio para exponer los escritos de Atahualpa Yupanqui.

Desarrollan un alimento sustentable para peces a partir de microalgas nativas de San Luis

Desarrollan un alimento sustentable para peces a partir de microalgas nativas de San Luis

Agostina Cortez se recibió de Licenciada en Biotecnología y a partir de sus investigaciones, logró desarrollar un producto alimenticio sustentable para la cría de peces basado en microalgas nativas.

Avanza el proyecto para instalar internet en el paraje Entre Ríos

Avanza el proyecto para instalar internet en el paraje Entre Ríos

Profesionales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), a través del Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) y del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), trabajan para llevar internet a alrededor de 15 familias. La semana pasada se concretó la empresa que proveerá el servicio. A partir de ahora se comenzará a preparar el montaje para garantizar conectividad en esa zona rural.

Convocan a intercambio académico para México

Convocan a intercambio académico para México

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es coordinado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y ofrece a estudiantes regulares de la UNSL, la posibilidad de cursar materias durante el segundo cuatrimestre, particularmente en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, México, garantizando el reconocimiento académico de las actividades realizadas durante dicho periodo. Hasta el 23 de mayo se recibirán las postulaciones.

Inscriben a la Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos

Inscriben a la Diplomatura de Extensión en Derechos Humanos

Esta propuesta formativa, enmarcada en el Programa Universidad y Municipios, está dirigida a toda persona mayor de 18 años interesada en la promoción y defensa de los derechos humanos, sin necesidad de formación académica previa. Es gratuita y se desarrollará bajo modalidad combinada, con instancias presenciales en la UNSL sede San Luis e instancias virtuales sincrónicas.

Abren las inscripciones para intercambio estudiantil

Abren las inscripciones para intercambio estudiantil

El Programa de Movilidad Estudiantil (PME), impulsado por el Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), ofrece a estudiantes regulares de las carreras de grado y pregrado de la UNSL, la posibilidad de cursar materias en una universidad extranjera durante el segundo cuatrimestre de 2025. La fecha límite de postulación es el 26 de mayo.

La UNSL reflexionó sobre el derecho a la cultura desde una perspectiva inclusiva y accesible

La UNSL reflexionó sobre el derecho a la cultura desde una perspectiva inclusiva y accesible

En el marco de las acciones impulsadas por el Programa Universidad y Discapacidad, se realizó una jornada de reflexión sobre el derecho a la cultura desde una mirada inclusiva, interseccional y accesible.

El 2 de mayo será día no laborable en todo el ámbito de la UNSL

El 2 de mayo será día no laborable en todo el ámbito de la UNSL

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) tomó esta decisión con el propósito de facilitar la concurrencia de los/as peregrinos/as y feligreses a los santuarios religiosos del Santo de la Quebrada y del Señor de Renca, en virtud de la festividad del 3 de mayo.

X