Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Una investigación científica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudia desde la química, la cristalografía y desde estrategias de ensamblaje molecular, el diseño de materiales farmacéuticos sólidos con propiedades mejoradas que contribuyan a producir medicamentos más estables, seguros, eficientes y accesibles. Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
UNSL solidaria: entregaron las donaciones a Bahía Blanca
Esta semana, las donaciones que se recolectaron en las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Merlo, llegaron a Bahía Blanca, luego de la campaña iniciada en el mes de marzo a raíz de las inundaciones que sufrió dicha Ciudad.
Sumate al deporte universitario con las primeras olimpiadas interfacultades
Se invita al estudiantado de la sede San Luis a ser parte de los nuevos equipos mixtos y recreativos para representar a su Facultad en las primeras olimpiadas interfacultades. Podrán participar en las disciplinas de básquet 3×3, futsal, handball, vóley, truco y ajedrez. Las actividades se desarrollarán el 14 y 15 de mayo.
La UNSL celebrará su 52 aniversario de creación
El próximo lunes 12 de mayo a las 9:30 horas, en el Auditorio Mauricio López, se realizará el acto central conmemorativo. En el mismo se reconocerá a los/as trabajadores con 25 y 35 años de servicio en la Institución y al personal jubilado. Además, se entregará el Premio Polo Godoy Rojo.
Artistas de la música y el grabado reciben el Premio «Polo Godoy Rojo»
El acto central por el 52° aniversario de la creación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) contará con la entrega del 13° premio al desarrollo artístico y cultural Polo Godoy Rojo, el lunes 12 de mayo, a las 9:30 horas, en el Auditorio Mauricio López.
Publican el informe final de Evaluación Externa de la UNSL por parte de la CONEAU
En 2019, en el marco de su autonomía y lo establecido en la Ley de Educación Superior Nº 24.521, artículo 44º, la UNSL inició el proceso correspondiente a su tercera Evaluación Institucional. La primera comprendió el período 1998-2000, mientras la segunda consideró el período 2010-2016.
Valentina, Alejo y su experiencia en el Modelo de las Naciones Unidas
Valentina Leguizamón y Alejo Raja Wang, estudiantes de 6to B1 y B2 de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) participaron en el Modelo de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en Madrid, España. Los/as estudiantes viajaron junto a su profesora Anina Greco y representaron a Siria en los debates. En diálogo con Noticias UNSL nos cuentan cómo fue su participación en el evento, su preparación y la importancia de esta experiencia.
Salud en la cárcel desde una perspectiva de Derechos Humanos
Se trata de una investigación que forma parte de un proyecto mayor titulado: «Derechos humanos, control social y sectores vulnerados», dependiente de la FaPsi. El trabajo aborda testimonios de mujeres e identidades feminizadas que se encuentran en situación de encierro en la unidad Nº 4 del Servicio Penitenciario Provincial.
Viví la experiencia de intercambio internacional desde casa
Se podrá cursar materias durante el segundo cuatrimestre en universidades de Brasil, Colombia, México, Nicaragua y otros países latinoamericanos, de forma totalmente virtual y con reconocimiento académico garantizado. Hasta el 13 de junio se recibirán las postulaciones.
Realizarán una jornada de reflexión desde y con los pueblos originarios
El Microcine de la Universidad Nacional de San Luis será sede de las Jornadas: «Tejiendo un presente con memoria reflexiones desde/con los pueblos originarios por una universidad intercultural y en clave de derechos humanos». Será el viernes 9 de mayo a partir de las 9:30 horas.