Taller sobre compras y rendiciones en proyectos de innovación
Se realizará en San Luis los días 30 de mayo y 6 de junio y en Villa Mercedes el 13 y 27 de junio. Esta instancia de formación está pensada para quienes ya forman parte de proyectos y para aquellos/as que deseen adquirir herramientas específicas en materia de gestión administrativa contable.
Trabajan en la creación de film biodegradable a partir de té fermentado
Estudian cómo a partir de bebidas fermentadas analcohólicas con capacidad antioxidante, como es la kombucha, se obtiene un material versátil con el que se puede elaborar un biofilm apto para el resguardo de alimentos, que logre prolongar su conservación, durabilidad y que no modifique características nutricionales.
Convocan a movilidad estudiantil para Francia
El Programa Argentina Francia Ingenierías Tecnología (ARFITEC), promueve proyectos de cooperación académica entre instituciones de educación superior argentinas y francesas dedicadas a la formación de ingenieros/as. Las postulaciones se recibirán hasta el 5 de mayo.
Sumate al Conversatorio «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria»
Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversatorios «Voces del Bosque Nativo» que lleva por título: «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria». Tendrá lugar este miércoles 30 de abril de 15:00 a 18:00 horas, en el Mercado Merlino de Productores, San Luis. La iniciativa busca visibilizar, resguardar y poner en diálogo los saberes ancestrales y los modos de vida vinculados al territorio serrano de la Provincia.
«La extensión permite interpelar a la investigación y a la docencia»
El Esp. Gustavo Menéndez de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) visitó la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). En su paso por la Institución, participó de la Jornada sobre Internacionalización y Curricularización de la Extensión Universitaria con su conferencia: Internacionalización de la Extensión. Perspectivas y Desafíos. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta cuál es la importancia de la extensión para las universidades y los desafíos por delante.
Debaten sobre la importancia de la curricularización de la extensión universitaria
Esta mañana comenzó la segunda Jornada del encuentro organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU). En esta oportunidad, a través de charlas, conferencias, debates y talleres, se trabajará sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la Extensión Universitaria, en especial en los procesos de curricularización.
Inscriben a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano
Hasta el 2 de mayo estará habilitada la inscripción para los/as estudiantes que deseen obtener la beca. Este programa promueve el acceso a estudios y carreras clave para el desarrollo del país.
Ciencias de Datos aplicada al clima: un proyecto colaborativo para analizar el cambio climático en San Luis
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) firmó un Acta Complementaria junto al Ministerio de Ciencia e Innovación de San Luis; la Universidad Nacional de los Comechingones y la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis. Este acuerdo articula a las instituciones para trabajar en el desarrollo y análisis de datos climatológicos de la Provincia.
El estudio de algas unicelulares del río San Luis, su importancia en el monitoreo ambiental
Investigadoras de las áreas de Biología y de Zoología elaboraron un catálogo que provee la información existente hasta la actualidad del estudio de base de diatomeas (algas unicelulares) presentes en abundancia en ríos y arroyos.
Reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de la internacionalización de la extensión universitaria
Más de 160 personas se inscribieron para participar de las jornadas de internacionalización y curricularización de la extensión universitaria. Este encuentro, que se llevará a cabo este 21 y 22 de abril, es organizado por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en conjunto con las Secretarías de Relaciones Interinstitucionales (SRI), y de Extensión Universitaria (SEU).