Comunicado del CIN: «Nuevo año, los mismos problemas»
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento y reclama la urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y nodocentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas para nuestros y nuestras estudiantes.
Evalúan la actividad antibacteriana de la yerba mate
A través de un proyecto de investigación, un equipo evaluará si extractos de yerba mate presentan actividad antibacteriana o antibiofilm sobre bacterias patógenas de interés clínico. Específicamente se estudiará a la yerba mate como posible agente que impida el crecimiento de bacterias que causan enfermedades a los seres humanos, atacando principalmente a su forma resistente, como lo es el biofilm bacteriano.
Financiarán dos proyectos socioambientales de acción conjunta en el territorio
Como parte de una política de acción territorial, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) a través de su Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), financia Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs) que atienden problemáticas socioambientales emergentes o de larga data.
La universidad pública por Bahía
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se suma a la campaña solidaria en virtud de acompañar a las familias afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca, Ingeniero White, General Cerri y Coronel Rosales.
Charla abierta sobre perspectiva de género y turismo
Organizado por la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) y la Universidad Provincial de Ezeiza (UPE), y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se brindará este jueves 13 de marzo a las 18:30 horas, la charla abierta «Los desafíos actuales del abordaje de la perspectiva de género en el Turismo». Se desarrollará bajo modalidad híbrida y estará a cargo de la Mgtr. Verónica García Sánchez de León.
Inscriben a becas de Máster en Francia
En el marco de los convenios firmados entre el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Institut Français d’Argentine (IFA) y la Agencia Campus France (CF), se lanza un nuevo programas de becas de Master en Francia, financiado por el Consejo Federal de Inversiones argentino.
«Nuestro objetivo fundamental es estar capacitados para poder dar respuesta a las distintas demandas de la sociedad»
En diálogo con Noticias UNSL, el Dr. Pablo Pacheco, nos cuenta cómo es el trabajo que realizan en colaboración con el Grupo de Estudios Ambientales del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) en el Proyecto ARCAL RLA 5089. Esta iniciativa busca la utilización pacífica de la tecnología nuclear. En esta entrevista conocemos más sobre los objetivos del proyecto y la importancia de estos estudios para la sociedad y el medio ambiente.
Estudian el cumplimiento de obligaciones estatales sobre derechos de las juventudes
Desde un enfoque de derechos humanos, un proyecto de investigación enmarcado en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) tiene por objetivo analizar el cumplimiento de diversas obligaciones estatales sobre derechos de las juventudes en torno a tres (3) áreas: educación, trabajo remunerado y no remunerado (cuidados) en la provincia de San Luis. La principal hipótesis del estudio sustenta que las medidas y acciones del Estado, tanto en su diseño normativo como implementación, para el cumplimiento del derecho a la educación y al trabajo de las juventudes evidencia la ausencia de estándares de derechos humanos, en particular, el de igualdad y no discriminación, y participación social y empoderamiento.
El Centro Universitario La Toma inicia el ciclo lectivo con la Diplomatura en Finanzas Personales
El Centro Universitario La Toma se prepara para dar inicio a un nuevo ciclo lectivo con una oferta educativa innovadora: la Diplomatura de Extensión en Planificación y Gestión de las Finanzas Personales. Esta propuesta de formación, impulsada por el Centro Universitario La Toma y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), abrirá sus puertas el próximo 4 de abril a partir de las 17:00 horas.
La UNSL implementa una nueva Ordenanza de Proyectos de Investigación
La misma, se aprobó en el marco del «Plan Integral del Sistema de Proyectos de Investigación» de la Institución. De esta manera, se unificará este sistema en una única categoría denominada «Proyectos de Investigación UNSL» (PI UNSL).