Conocé la agenda colectiva por el Mes de la Memoria

Conocé la agenda colectiva por el Mes de la Memoria

La actividad central del 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, se realizará a las 9:30 horas en la explanada del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), con el acto tradicional en homenaje a nuestro primer rector detenido y desaparecido, Mauricio […]

Capacitación sobre política y gobernanza lingüística

Capacitación sobre política y gobernanza lingüística

El objetivo es adquirir una comprensión integral de la gobernanza lingüística en el contexto de la internacionalización de la educación superior, analizando su relación con las integraciones regionales y desarrollando estrategias de implementación en la gestión institucional de las lenguas. Se realizará el 27 y 28 de marzo en el Microcine de la Universidad.

El 25 de marzo inicia una nueva edición del censo anual nodocente

El 25 de marzo inicia una nueva edición del censo anual nodocente

Del 25 al 31 de marzo, todo el personal nodocente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), deberá completar el formulario web del censo, que es de carácter obligatorio.

Ponen en valor residuos alimenticios

Ponen en valor residuos alimenticios

Un equipo científico de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudia el aprovechamiento de residuos alimentarios domésticos para la síntesis de materiales con distintas aplicaciones, principalmente catalíticas, es decir la utilización de elementos para llevar a cabo reacciones químicas que logren favorecer el desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente a través de la valorización de residuos. Se propuso trabajar con la cáscara de huevo de gallina y cáscaras de cítricos.

Dictarán curso sobre marketing digital de destinos turísticos

Dictarán curso sobre marketing digital de destinos turísticos

Inscriben a esta propuesta que inicia el 4 de abril, bajo modalidad de dictado presencial sincrónico, en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).

Entregaron certificados de Diplomaturas en el Centro Universitario La Toma

Entregaron certificados de Diplomaturas en el Centro Universitario La Toma

En esta ocasión, se reconocieron a las y los estudiantes que finalizaron las Diplomaturas en «Conservación y Manipulación de Alimentos» y «Mediación Escolar: Formando Formadores».

«Este reconocimiento me apuntala hacia nuevos retos dentro de la profesión científica»

«Este reconocimiento me apuntala hacia nuevos retos dentro de la profesión científica»

Recientemente, la Dra. Celeste Aguirre Pranzoni, investigadora del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y docente de la UNSL, fue distinguida en la categoría «Estímulo» del premio franco-argentino «Científicas Que Cuentan», organizado por la Embajada de Francia, el Institut français d’Argentine, CONICET y Sanofi. En diálogo con Noticias UNSL, nos cuenta sobre su trabajo en la divulgación de la biotecnología en escuelas primarias y secundarias, los objetivos del mismo y la importancia de este reconocimiento.

Abren las inscripciones para becas que brinda Fundación UNSL

Abren las inscripciones para becas que brinda Fundación UNSL

Se trata de las «Becas equidad», para estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional de San Luis provenientes del interior de la Provincia; y «Becas para estudiantes mujeres que maternan solas». El llamado estará habilitado hasta el 4 de abril.

¿Por qué es importante que hablemos sobre políticas ambientales?

¿Por qué es importante que hablemos sobre políticas ambientales?

El Dr. Antonio Mangione, coordinador General del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), nos comparte su visión sobre los fenómenos climáticos que están sucediendo en el país y el mundo. Además, habla sobre la importancia que exista un trabajo articulado entre la academia, la ciudadanía y los gobiernos, y la aplicación de políticas coordinadas, específicas y planificadas en lo ambiental.

Reciben postulaciones para financiar estudios de doctorado

Reciben postulaciones para financiar estudios de doctorado

Hasta el 26 de marzo podrán presentarse al Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado, creado y propuesto por el Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

X