Más de 300 estudiantes iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública
Este Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de la nueva carrera apuesta por la profesionalización de la seguridad. Esta formación brindará una capacitación integral a los/as agentes de seguridad, promoviendo el desarrollo de competencias clave en el marco del Estado de Derecho, la Democracia y los Derechos Humanos.
El 25 de junio la Escuela Normal elegirá a su Rector o Rectora
Esta mañana en el Salón de los Escudos, el Consejo Superior aprobó el inicio del calendario electoral para los comicios en los que se elegirá Rector/a de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles.
Realizarán actividades con púberes en los jardines de la UNSL
Bajo la denominación «Pubertades en juego», el Proyecto Pubertades de la Facultad de Psicología (FaPsi), invita a ser parte de una actividad extensionista, en los jardines del IV Bloque, el jueves 27 de marzo a las 17:45 horas.
Mes de la Memoria: muestra y conversatorio por la visibilidad trans
La conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans se suma a la agenda colectiva por el Mes de la Memoria, con una muestra fotográfica y audiovisual en el Hall, que inaugura el 26 de marzo a las 19:00 horas, y un conversatorio que tendrá lugar en el Microcine el 31 de marzo, a las 18:00 horas.
Analizan la calidad del aire en ambientes de la UNSL
A través del Laboratorio de Microbiología Ambiental del Instituto de Química de San Luis (INQUISAL) de doble dependencia UNSL/Conicet, un equipo científico lleva adelante un monitoreo aerobiológico de partículas microscópicas presentes en el aire, provenientes de fuentes biológicas. Estos bioaerosoles podrían encontrarse en diversos ambientes de la Universidad Nacional de San Luis. La identificación precisa de las partículas podría arrojar soluciones para mejorar la calidad del aire de los ambientes que habitan las personas y así, consecuentemente, las enfermedades respiratorias podrían mejorar si se utilizan sistemas adecuados de ventilación y purificación de aire.
Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
En este Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH- CIN) une su voz a la de las víctimas y sus familiares para recordar y honrar a aquellos que sufrieron la represión y la violencia durante la última dictadura militar.
La UNSL conmemoró el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Este 24 de marzo, la Casa de Altos Estudios, como cada año, convocó a renovar el compromiso institucional y social con la promoción y defensa de los Derechos Humanos.
La UNSL fue sede del primer examen en San Luis para cargos de Fiscales Generales Federales
Esta semana la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibió a Eduardo Casal, procurador General de la Nación interino y a integrantes del Ministerio Público Fiscal. Por primera vez se tomaron exámenes para cubrir cargos de magistradas/os en la ciudad de San Luis, y la Universidad fue sede de una de las instancias del proceso de selección.
El Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional se reúne en San Luis
El próximo viernes 4 de abril, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en el marco de su 93° Plenario de Rectoras y Rectores. La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), será la casa de estudios anfitriona.
El Archivo Histórico de la UNSL un espacio de Memoria
El Archivo Histórico y Documental de la Universidad Nacional de San Luis inicia el año 2025 con la premisa renovada de poner al alcance de la comunidad una valiosa colección de revistas y periódicos, recopilados a través de donaciones aportadas por docentes, investigadores, referentes sociales y ciudadanos de San Luis. Además, es intención de la UNSL continuar con la recepción de donaciones de documentos y de archivos privados para contribuir a la reconstrucción de la historia reciente de la Universidad y de la provincia de San Luis.