Un equipo orientado a fomentar los cuidados de la audición a lo largo de la vida

Un equipo orientado a fomentar los cuidados de la audición a lo largo de la vida

Cada 28 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Audición. A raíz de esta fecha, integrantes de proyectos de Extensión e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), nos comparten sus trabajos orientados al estudio de la salud auditiva y la prevención de posibles alteraciones.

«Romeo y Julieta de Bolsillo» en 4 funciones para Escuelas de San Luis

«Romeo y Julieta de Bolsillo» en 4 funciones para Escuelas de San Luis

El Teatro Nacional Cervantes (TNC) y la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), invitan a centros educativos de la Provincia a la obra «Romeo y Julieta de Bolsillo», que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril en el Auditorio Mauricio López.

Diplomatura: «Abordaje Preventivo y Asistencial acerca de los Consumos Problemáticos y Conductas Adictivas»

Diplomatura: «Abordaje Preventivo y Asistencial acerca de los Consumos Problemáticos y Conductas Adictivas»

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) convoca a educadores, graduados/as de carreras vinculadas al ámbito de la salud, y personas adultas de la comunidad en general, a participar de esta Diplomatura de Extensión Universitaria que inicia el viernes 11 de abril.

Sarampión en Argentina: recomendaciones y formas de prevención

Sarampión en Argentina: recomendaciones y formas de prevención

Actualmente hay 14 casos confirmados de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A raíz de esto, la Dra. Melisa Márquez de la Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU) nos brinda información sobre esta enfermedad, cómo se transmite y la importancia de la vacunación para prevenirla.

La UNSL fortalece el federalismo a través de capacitaciones descentralizadas

La UNSL fortalece el federalismo a través de capacitaciones descentralizadas

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través del Programa Universidad y Municipios y el Centro Universitario La Toma, llevó adelante una serie de capacitaciones descentralizadas en todo el territorio provincial durante el año pasado. Estas acciones tuvieron como objetivo fortalecer el federalismo, entendido como la participación activa de la comunidad y la generación de proyectos de desarrollo con impacto real en la sociedad.

Trabajan en la puesta en marcha del Doctorado en Ingeniería Química

Trabajan en la puesta en marcha del Doctorado en Ingeniería Química

Se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) la primera reunión de trabajo del equipo de gestión de la carrera, en la que se trataron diversos temas relacionados con su implementación. El objetivo general es formar recursos humanos del más alto nivel académico en el área de la Ingeniería Química, aportando al desarrollo de la investigación científica, técnica, docencia y actividades profesionales.

Estudian la integridad ecológica de los ríos de San Luis

Estudian la integridad ecológica de los ríos de San Luis

Un equipo científico de la UNSL investiga el impacto en la integridad ecológica de los ríos de San Luis a partir de las políticas hídricas y la creación de embalses.

Cinco nuevas convocatorias para master o doctorado en Estados Unidos

Cinco nuevas convocatorias para master o doctorado en Estados Unidos

Hasta el 7 de abril estarán habilitadas las postulaciones a las becas de posgrado 2026 que brinda la Comisión Fulbright.

Diplomatura Virtual «Cultura y Educación Clásica: Aproximaciones Actuales»

Diplomatura Virtual «Cultura y Educación Clásica: Aproximaciones Actuales»

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) abre las inscripciones a una nueva Diplomatura de Extensión Universitaria que inicia el próximo 11 de abril y está destinada a mayores de 18 años de la comunidad en general.

«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

«Tenemos que derribar las barreras que limitan la participación plena de las personas con discapacidad en la sociedad»

La abogada Valeria Manissero, nodocente de la Dirección de Asesoría Jurídica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e integrante del Programa Universidad y Discapacidad, fue designada como representante de la Institución en el Consejo Provincial de Personas con Discapacidad. En diálogo con Noticias UNSL nos cuenta sus expectativas, objetivos y funciones relacionadas con esta designación.

X