Un Laboratorio que brinda soluciones propias a desafíos locales en el ámbito del diagnóstico molecular

Un Laboratorio que brinda soluciones propias a desafíos locales en el ámbito del diagnóstico molecular

Se trata del Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF). Este espacio dedicado a la ciencia y a la investigación surge de manera informal en el marco de la emergencia por la pandemia de COVID-19, dentro del Área de Biología Molecular. Actualmente se desarrollan, optimizan e implementan herramientas de diagnóstico molecular de relevancia local. Se han ejecutado protocolos empleados en Salud Pública para el monitoreo de brotes de la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico, y se trabaja en varias líneas, incluyendo el desarrollo de test genéticos y protocolos de detección de «arbovirus» (virus transmitidos por artrópodos, como los virus causantes del dengue y fiebre Chikungunya, entre otros).

Elecciones UNSL: ya podés consultar los padrones provisorios

Elecciones UNSL: ya podés consultar los padrones provisorios

Los listados podrán encontrarse en la pestaña Elecciones, de la página de Secretaría General de la UNSL. Hasta el miércoles 12 de marzo se abrirá el periodo de tachas e inclusiones. El viernes 14 del corriente mes, se publicarán los padrones definitivos.

Escuchá la nueva propuesta de programación de Radio Universidad

Escuchá la nueva propuesta de programación de Radio Universidad

Desde este lunes 10 de marzo la emisora de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), saldrá al aire con sus programas clásicos y una nueva propuesta de contenidos. A partir de las 7:00 de la mañana y hasta las 23:00 horas, los/as oyentes podrán disfrutar de la compañía de la radio de la universidad pública.

Consejos y recomendaciones para prevenir el dengue

Consejos y recomendaciones para prevenir el dengue

Esta semana se registró el primer caso autóctono de dengue del año en nuestra Provincia. A partir de esto, consultamos a especialistas sobre cuáles son los cuidados y las formas de prevenir esta enfermedad.

El Centro Universitario de Merlo recibió a sus ingresantes 2025

El Centro Universitario de Merlo recibió a sus ingresantes 2025

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) realizó su acto de bienvenida al ingresante.

Miradas Reveladas: Exposición Fotográfica Internacional

Miradas Reveladas: Exposición Fotográfica Internacional

El Colectivo de Fotógrafas REVELADAS presenta en San Luis su muestra itinerante, con obras de Argentina, Latinoamérica y España. La inauguración será el martes 11 de marzo, a las 20:00 horas en el Hall del Centro Cultural UNSL, con entrada libre y gratuita.

Políticas públicas y pueblos indígenas en San Luis

Políticas públicas y pueblos indígenas en San Luis

A través de la convocatoria a los Proyectos de Investigación Iniciales (PROINI) que impulsa la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad, un proyecto de investigación indagará en políticas públicas provinciales vinculadas al reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de las comunidades originarias en San Luis. Estas políticas son pensadas como una forma de reparación a diversas injusticias que han sufrido los pueblos indígenas a lo largo de los años en la historia del país.

La Diplomatura en Diseño de Indumentaria abrió sus inscripciones

La Diplomatura en Diseño de Indumentaria abrió sus inscripciones

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) informa que está abierto el período de inscripción para el ciclo 2025 de la Diplomatura en Diseño de Indumentaria, que este año se dictará con modalidad virtual.

Convocamos al 13º Premio «Polo Godoy Rojo» en las categorías Música y Grabado

Convocamos al 13º Premio «Polo Godoy Rojo» en las categorías Música y Grabado

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abrió la 13ª convocatoria a la presentación de postulaciones al premio a las contribuciones artísticas y culturales, en dos (2) categorías: Música y Grabado. Estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025.

Docentes de la Universidad trabajarán en el desarrollo y análisis de datos climatológicos de la Provincia

Docentes de la Universidad trabajarán en el desarrollo y análisis de datos climatológicos de la Provincia

Será una labor conjunta entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Ministerio de Ciencia e Innovación provincial y el aporte de otras instituciones. A través de la ciencia de datos, se planea la identificación de parámetros, depuración, análisis y visualización de información, junto a la detección de patrones y tendencias, que iniciará el proceso de generación de predicciones de corto y largo plazo, en materia meteorológica.

X