«Aprovecharé esta oportunidad para poder abrir más puertas a mi querida UNSL»

«Aprovecharé esta oportunidad para poder abrir más puertas a mi querida UNSL»

El Dr. Karim Sapag, docente de la UNSL e investigador superior del CONICET y director del Laboratorio de Sólidos Porosos (FCFMyN-INFAP) se encuentra actualmente en Estados Unidos como parte del Programa Fulbright Scholar-In-Residence. Durante un (1) año académico dictará cursos y conferencias, ayudará en el desarrollo del plan de estudios y realizará diversas actividades. En diálogo con Noticias UNSL, Sapag nos comenta cómo ha transitado la primera parte de esta experiencia y todos los objetivos que tiene por delante.

La UNSL se prepara para las elecciones generales

La UNSL se prepara para las elecciones generales

El 21 de mayo la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) vivirá elecciones generales para la renovación de autoridades unipersonales y cuerpos colegiados.

Criptomonedas: oportunidades y riesgos a la hora de invertir

Criptomonedas: oportunidades y riesgos a la hora de invertir

En el año 2009 se lanzó bitcoin, la primera criptomoneda. Desde ese momento y con el paso del tiempo, fueron apareciendo otras monedas digitales que se han hecho muy conocidas en el mercado. En este sentido, desde Noticias UNSL dialogamos con el Mgtr. Claudio Salas, docente e investigador de nuestra Universidad para conocer más sobre estos activos digitales.

La UNSL en plenario de la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común

La UNSL en plenario de la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común

Más de 230 universidades públicas y privadas latinoamericanas, se reunieron en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para participar del encuentro internacional «Territorios del Futuro», de la Red de Universidades por el Cuidado de la Casa Común (RUC). El Dr. Raúl Gil participó como representante institucional en la actividad.

UNSL y Gobierno lanzan un programa de integración entre la universidad y escuelas secundarias

UNSL y Gobierno lanzan un programa de integración entre la universidad y escuelas secundarias

PROFES está dirigido principalmente a estudiantes del último año del secundario y ofrece numerosas alternativas como charlas académicas y talleres, con el objetivo de iniciar de manera anticipada el ingreso a la Universidad en sus establecimientos educativos.

Antifaz de Carnaval: fuerzas murgueras en la UNSL

Antifaz de Carnaval: fuerzas murgueras en la UNSL

El escenario del Auditorio Mauricio López se viste de carnaval para recibir a murgas de la Ciudad en un evento a beneficio de tres (3) comedores de San Luis, el próximo viernes 7 de marzo a las 21:00 horas.

Jornada de Cultura Universitaria Inclusiva, Accesibilidad y Derechos en Villa Mercedes

Jornada de Cultura Universitaria Inclusiva, Accesibilidad y Derechos en Villa Mercedes

Con la finalidad de fortalecer el trabajo colaborativo en la inclusión y accesibilidad dentro del ámbito universitario, en el Centro Universitario de Villa Mercedes, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo de las subcomisiones del Programa Universidad y Discapacidad.

UNSL de pie: avanzan las obras y puestas en valor de la Universidad

UNSL de pie: avanzan las obras y puestas en valor de la Universidad

Autoridades de la UNSL recorrieron diferentes obras que se están realizando en dependencias de la Institución. Las mismas se desarrollaron en el marco de «UNSL de pie» y tienen como objetivo brindar mejores condiciones de estudio y trabajo para la comunidad universitaria.

Se aproximan las inscripciones para mayores de 25 con secundario incompleto

Se aproximan las inscripciones para mayores de 25 con secundario incompleto

Del 5 al 31 de marzo estará habilitado el formulario de preinscripción. Quienes se anoten, deberán superar exámenes de comprensión de textos y expresión escrita, y de resolución de problemas.

Abren las inscripciones para cursos libres de idiomas

Abren las inscripciones para cursos libres de idiomas

Los cursos de inglés, portugués, italiano y francés, son de modalidad presencial física y tienen como objetivo el desarrollo de habilidades de conversación, lectura y escritura en los mencionados idiomas. Están dirigidos a la comunidad de la Universidad Nacional de San Luis.

X