Aprobaron la titularización de cargos docentes en la Escuela Normal
En la última sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) aprobaron el proyecto de Titularización para docentes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) que cumplen con los requisitos para la efectivización.
Proyectos UNSL-Conicet premiados en la convocatoria de Redes Federales de Alto Impacto
Son tres (3) las propuestas de nuestra Universidad y del Conicet San Luis que fueron premiadas, entre otras 20 de 149 seleccionadas. Los proyectos serán financiados con el equivalente en pesos de 1 millón de dólares. La convocatoria tiene como objetivo promover el fortalecimiento de las instituciones del Sistema Nacional […]
Inician los cursos gratuitos de computación
Las propuestas son: Herramienta en la nube – Google Drive; Procesador de Texto – Microsoft Word; y Planilla de Cálculo – Microsoft Excel (nivel básico). Se dictarán de forma presencial a partir del 14 de agosto, desde el Área de Servicios del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). Están destinados a toda la comunidad de la UNSL.
La UNSL dictará un posgrado con instituciones de Uruguay y Paraguay
El 25 de agosto comenzará el curso «Problemática de la inclusión social en los actuales contextos, en instituciones nacionales de enseñanza universitaria». La propuesta de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se dará de manera conjunta por especialistas de la UNSL, de la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay y de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) de Paraguay. La capacitación será gratuita.
Inscriben a curso para acreditar conocimientos en computación
La propuesta gratuita está destinada a nodocentes. En este módulo se podrán autenticar conocimientos en Sistemas Operativos y Herramientas de Internet. Esta capacitación iniciará en la semana del 14 de agosto.
Nuevo espacio matero en la biblioteca central de la UNSL
A partir del lunes 14 de agosto las y los estudiantes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) tendrán la posibilidad de llevar su equipo de mate a la Biblioteca «Antonio Esteban Agüero», una iniciativa para que las y los lectores puedan estudiar de sus apuntes y conectarse a internet mientras disfrutan de los mates.
La UNSL será sede del 90° Plenario de Rectores y Rectoras del CIN
Así lo decidió el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El 8 de septiembre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) recibirá a las autoridades de las 70 universidades públicas del país que conforman el Consejo, para tratar el proyecto de presupuesto universitario 2024.
Dos proyectos de la UNSL serán financiados por la Fundación Sadosky
La convocatoria «Soluciones Innovadoras para Desafíos de Software», realizada por la Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, seleccionó dos (2) propuestas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) que promueven la articulación científico-tecnológica para la resolución de demandas y necesidades del sector productivo.
«UNSL y comunidad» celebrando el mes de las infancias
El 2 de septiembre en el barrio 9 de julio, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto con Cáritas Diocesanas, festejarán el mes de las infancias y el Día de San Luis. Actualmente se inició una colecta de ropa y juguetes para entregar ese día y compartir un almuerzo elaborado por el Comedor Universitario.
La UNSL integra una red iberoamericana de energías renovables
Este año, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), representada por el Laboratorio de Control Automático (LCA), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), dirigido por su vicedecano Dr. Federico Serra, es la única de Argentina que participa en las investigaciones de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE), después de ganar la convocatoria 2022 del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).










