Dictarán un taller para abordar una guía sobre accesibilidad e inclusión

Dictarán un taller para abordar una guía sobre accesibilidad e inclusión

«Guía de orientación para una Universidad accesible, inclusiva y participativa», elaborada por el Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), será el contenido que se socializará en este encuentro. El mismo se realizará el 21 de septiembre de 9:00 a 13:00 horas en el aula 34 del Bloque IV, bajo modalidad híbrida.

«Nuestra Gente Necesaria», un ciclo para recuperar historias

«Nuestra Gente Necesaria», un ciclo para recuperar historias

Por medio de una propuesta de la Secretaría de Innovación y Desarrollo, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales (FCFMyN), aprobó el ciclo de encuentros «Nuestra Gente Necesaria». Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer el aporte de docentes, investigadores/as, nodocentes y estudiantes que contribuyeron a la construcción de la historia de la Facultad y la Universidad toda.

Doctorado Honoris Causa para Diego Cortes Martínez y Elizabeth Jelin

Doctorado Honoris Causa para Diego Cortes Martínez y Elizabeth Jelin

El Consejo Superior aprobó otorgar esta distinción honorífica al Dr. Diego Cortes Martínez por su invaluable contribución a la UNSL mediante la formación de docente investigadores, producción científica y participación en proyectos internacionales; y a la Dra. Elizabeth Jelin por sus aportes a las ciencias sociales, en particular a la Maestría en Sociedad e Instituciones.

La Universidad se prepara para la promoción de carreras 2024

La Universidad se prepara para la promoción de carreras 2024

Los días 26 y 27 de septiembre, de 8:30 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 horas la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizará este evento destinado a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de colegios secundarios. Quienes deseen participar, deberán completar un formulario.

La UNSL dice presente en la final nacional de los JUAR

La UNSL dice presente en la final nacional de los JUAR

Del 10 al 14 de septiembre, Paraná (Entre Ríos) se ha convertido en el epicentro del deporte universitario argentino al albergar la final de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) 2023. En este evento, estudiantes de todo el país se congregan para representar a sus respectivas universidades en una amplia variedad de disciplinas deportivas. Por parte de la UNSL, participan 181 deportistas.

UNSL y Gobierno electo articulan acciones para la lucha contra el hambre

UNSL y Gobierno electo articulan acciones para la lucha contra el hambre

La UNSL fue convocada para conformar un Consejo Social, Consultivo y Ejecutivo para trabajar de manera interdisciplinaria acciones que busquen revertir la emergencia alimentaria. A partir de ello, la Institución confeccionará un plan integral para el desarrollo de productos, y así elaborar un módulo nutricional equilibrado.

Charla informativa sobre becas para Maestría en Reino Unido

Charla informativa sobre becas para Maestría en Reino Unido

En alianza con la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI), el Programa de Becas Chevening en Argentina llevará a cabo una charla informativa sobre el proceso de postulación. El evento será este miércoles 13 de septiembre a las 19:00 horas por plataforma Zoom.

Crean nueva cátedra sobre desarrollo de habilidades blandas

Crean nueva cátedra sobre desarrollo de habilidades blandas

A propuesta de la Secretaría de Innovación y Desarrollo, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales aprobó la creación de la «Cátedra Transversal Optativa FCFMyN». Este nuevo espacio está destinado a estudiantes de todas las carreras de grado y pregrado de la Facultad y busca promover la formación de habilidades blandas, contenidos de alta demanda en el sector organizacional y empresarial actual.

A 40 años de la movilización estudiantil que dejó profundas huellas

A 40 años de la movilización estudiantil que dejó profundas huellas

En septiembre de 1983, estudiantes de la entonces Facultad de Ingeniería y Administración de la UNSL, protagonizaron una histórica protesta contra el arancelamiento universitario, los cupos para ingresos y otras medidas restrictivas impuestas durante la dictadura, que afectaban los estudios superiores.

La UNSL participa en el V Foro de Líderes por la Educación

La UNSL participa en el V Foro de Líderes por la Educación

La quinta edición de la jornada se desarrolla este lunes 11 de septiembre hasta las 18:30 horas desde la Casa Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires (Casa de la Provincia de San Juan). Este encuentro que reúne a expertos en educación, cuenta con la participación de nuestro Rector, C.P.N. Víctor Moriñigo. El evento puede seguirse por transmisión en vivo.

X