«Memorias en Democracia» en exposición de fotos itinerante
La muestra recupera algunos hitos de la vida universitaria, acontecimientos estudiantiles, de gestión rectoral, vida académica, de extensión y vinculación con el medio social. Además visibiliza actividades en defensa de la educación pública, y de protesta contra recortes presupuestarios y amenazas de privatización, ocurridos entre los años ´90 y el 2000. Hasta el 23 de noviembre se encontrará en la Escuela Normal Juan Pascual Pringles.
Capacitarán a docentes de la UNSL en violencia laboral
La temática será abordada desde el taller «Violencia Laboral: implicancias y normativas vigentes: aspectos jurídicos de protección y reparación». El mismo se llevará a cabo el día 17 de noviembre a las 10:00 horas, en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Asimismo, la modalidad será virtual para las sedes de Villa Mercedes y Merlo.
Comunicado del sistema universitario público argentino
El escrito fue aprobado esta tarde por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Entre otros aspectos, destaca la importancia de las universidades públicas argentinas para la comunidad en la que está inserta. Se solicitará que este documento sea ratificado por el Consejo Superior el próximo jueves.
Docente de la UNSL preside la Red Argentina de Jardines Botánicos
La Esp. Silvina Mercado, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), presidirá la Red hasta el 2025. Esta función la asumió como un «desafío» ante la responsabilidad de representar a la Universidad en la entidad que reúne a más de 50 jardines botánicos del país. Además, resaltó el ánimo de avanzar en propuestas ligadas con el fortalecimiento de los vínculos de la Red a nivel nacional e internacional y estrechar relaciones con los municipios, entre otros proyectos.
Jornadas de formación, investigación y extensión en la Facultad de Humanas
En noviembre y diciembre se llevarán a cabo tres (3) actividades de gran relevancia para la Unidad Académica y el ámbito educativo. Se trata de las «Jornadas Internacionales de Filosofía de la Educación», las «Jornadas de Educación Inicial» y las «Jornadas de Atención Temprana del Desarrollo Infantil». En todos los casos, la entrada será libre y gratuita.
Nueva diplomatura sobre proyectos educativos en La Toma
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) convoca a la comunidad de La Toma a la diplomatura: «Proyectos Educativos: Cajas de Herramientas para Promover Formación, Cultura, Ciencia y Deporte en la Escuela Pública», que inicia el martes 21 de noviembre en el Centro Universitario de dicha localidad.
Estudiantes tendrán acceso al uso de computadoras en los nuevos espacios Progresar
En la biblioteca «Antonio Esteban Agüero» se realizó la inauguración de un nuevo «Espacio Progresar» de la UNSL. A través de los mismos, el estudiantado podrá utilizar computadoras para estudiar y realizar sus trabajos. Próximamente, se realizarán inauguraciones en los Centros Universitarios de Merlo y Villa Mercedes.
Capacitaron en género para procesos sumariales
En el Salón de los Escudos se realizó una instancia de formación en perspectiva de género a personal de las áreas legales de instituciones públicas de la región. Participaron integrantes de las universidades nacionales de San Luis, Villa Mercedes, de los Comechingones, Cuyo, San Juan y Chilecito.
Inscriben a dos carreras de posgrado en la Facultad de Ciencias Humanas
Hasta el 30 de noviembre podrán inscribirse a la «Especialización en Investigación en Ciencias Sociales y Humanas». Para la «Maestría en Derechos Humanos y Ciudadanía», podrán hacerlo hasta el 29 de marzo del 2024.
La UNSL fue anfitriona de la Red de extensionistas de Nuevo Cuyo
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participó de la última reunión del año de la Red de Extensión Universitaria (REXUNI) de Nuevo Cuyo. La misma se llevó a cabo esta mañana de manera presencial en el Microcine de la Institución y virtual por Zoom.