Estudiantes de la Escuela Normal harán prácticas supervisadas en la UNSL
A través de un acta acuerdo entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP), se creó el programa de «Prácticas Supervisadas». El mismo está destinado a estudiantes de 6to año de la secundaria de la orientación administrativa.
Convocatoria del Programa de Posdoctorado de la UNSL
Hasta el 24 de julio se realizará el llamado a propuestas para ofrecer plazas de realización de posdoctorados en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en los proyectos o líneas de investigación de la Universidad o de los Institutos de doble dependencia UNSL-CONICET.
Convocan a integrar el Banco de Evaluadores de Posgrado de la AUGM
El Consejo de Posgrado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) convoca nuevamente a docentes-investigadores de la Institución que deseen participar del Banco de Evaluadores de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La fecha límite para la postulación será el 7 de agosto.
La UNSL es la sexta mejor universidad de la Argentina
El ranking Quacquarelli Symonds (QS) de universidades, una de las clasificaciones más reconocidas a nivel mundial, ubicó a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) como la 6ta mejor universidad pública del país.
Importante adjudicación de equipamientos para la UNSL y el CONICET
En el marco del Programa Federal «Equipar Ciencia» (PFEC), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) obtendrá un equipo de Rayos X Difractometría (DRX) de U$S 983.000, y el Centro Científico Tecnológico San Luis (CCT – Conicet San Luis), se beneficiará con un Microscopio Óptico Confocal, valuado en U$S 803.000.
El Instituto de Investigaciones en Tecnología Química celebra sus 40 años
Esta mañana en el Microcine de la Universidad, con reconocimientos, se desarrolló el acto central de conmemoración de cuatro décadas de trayectoria en el campo científico y tecnológico del INTEQUI, instituto de doble dependencia UNSL – Conicet. Participó la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Dra. Ana Franchi.
La UNSL dio la bienvenida a los JUAR a jóvenes deportistas cuyanos
Esta tarde el predio «Pedro Presti» recibió a más de mil estudiantes atletas para dar inicio a una nueva edición de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR), en la que las distintas delegaciones de la región cuyo, competirán en 17 disciplinas por conseguir el medallero.
JUAR 2023: la UNSL recibirá la visita de importantes figuras del deporte
A partir de hoy y hasta el 25 de junio, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR). En el marco de este evento, se realizará el día 23 de junio a las 9:30 horas en el Auditorio Mauricio López, una jornada que contará con la presencia del medallista olímpico Sebastián Crismanich.
Prórroga para presentar la Declaración Jurada Patrimonial 2022
Los/as funcionarios/as obligados/as podrán realizar el trámite correspondiente a la Declaración Jurada Patrimonial Anual 2022 – Oficina Anticorrupción, hasta el 31 de julio.
Encuentro sobre la historia de la educación argentina reciente
El Centro de Estudios e Investigación en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR), dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), tuvo su primera reunión plenaria.