Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

Articulan un proyecto ecológico en instituciones de educación especial

A través del Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) «El cultivo vegetal como estrategia didáctica en el ámbito de instituciones de educación especial», se busca promover la integración de jóvenes estudiantes con capacidades diferentes y el desarrollo de habilidades relacionadas al cultivo vegetal, pensándolos como futuros/as trabajadores/as.

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

Presentaron el libro «Historia y lecciones del BRICS»

El evento se realizó esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Contó con la participación del Lic. y Doctorando Mario Guerrero, autor de este escrito. Desde un análisis político, sintetiza toda su investigación acerca del fenómeno BRICS, un foro político y económico conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

UNSL y Municipio trabajan para proteger el quebracho histórico

La Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) en conjunto con la municipalidad capitalina, se encuentran gestionando acciones en favor de la protección del quebracho blanco, patrimonio histórico y cultural de San Luis, ubicado en el microcentro puntano. Desde la Facultad, la profesora Laura Sosa, explicó que el árbol no […]

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Estudiantes y graduados/as elegirán a sus representantes

Este miércoles 1ro de noviembre, de 9:00 a 19:00 horas ambos claustros votarán la renovación de representantes estudiantiles y delegados/as graduados/as para cargos de co-gobierno en siete (7) Facultades de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Las actividades académicas serán normales.

«El mundo necesita mucho arte»

«El mundo necesita mucho arte»

Recientemente, Bárbara Martínez se convirtió en la primera mujer egresada del Profesorado Universitario en Música Popular y Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNSL. En diálogo con Noticias UNSL, la además técnica en producción musical nos cuenta cómo transitó su formación en nuestra Institución y los desafíos que se plantea para el futuro.

Más de 300 atletas participaron de la maratón cross aniversario de la UNSL

Más de 300 atletas participaron de la maratón cross aniversario de la UNSL

Este evento deportivo y social congregó a cientos de deportistas que completaron los circuitos de las distancias 4k y 8k en el centro universitario de Villa Mercedes. Además, se habilitó una instancia kids y para atletas adaptados.

Iniciaron las IV Jornadas de Historia y Memoria

Iniciaron las IV Jornadas de Historia y Memoria

El acto de apertura se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio central de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Esta cuarta edición, organizada por el Centro de estudios e investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) de la Secretaría de Ciencia y Técnología (SCyT) y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, se extenderá con múltiples actividades hasta las 18:30 horas de hoy y continuará mañana a partir de las 9:00 horas.

La UNSL formó parte del seminario de integración regional de CRISCOS

La UNSL formó parte del seminario de integración regional de CRISCOS

El rector de la UNSL, C.P.N. Víctor Moriñigo, en su carácter de presidente de la III Conferencia General del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), junto al secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas, participaron de este evento internacional llevado a cabo en Perú.

Nueva propuesta formativa sobre prácticas educativas innovadoras

Nueva propuesta formativa sobre prácticas educativas innovadoras

Se trata de la Diplomatura de Extensión «Prácticas Educativas Innovadoras en la Universidad». Está destinada a docentes de la Universidad Nacional de San Luis y del nivel medio, con título de formación técnico-profesional. Hasta el viernes 27 de octubre estarán habilitadas las inscripciones.

Jóvenes investigadoras fueron distinguidas en las jornadas de AUGM

Jóvenes investigadoras fueron distinguidas en las jornadas de AUGM

Ana Victoria Mugnani (FCS) y Lourdes Solange Vilchez Celi (FCEJS), recibieron una distinción especial en sus presentaciones orales, en el eje Aguas, y Ciencias políticas y sociales respectivamente. Más de 800 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay formaron parte de este evento que se realiza de manera ininterrumpida desde 1993.

X