Conversatorio «Cooperativas en Vida»: experiencias que fortalecen la economía social
En el marco del cierre del curso virtual «Las cooperativas como instrumento de desarrollo económico local y regional», se desarrollará el conversatorio «Cooperativas en Vida», una propuesta de encuentro e intercambio en torno a experiencias cooperativas con fuerte impacto territorial. Se realizará el jueves 3 de julio a las 15:00 horas en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis.
Conversatorio Somos Monte: «YUYERAS: saberes de nuestra tierra»
El próximo jueves 29 de mayo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo en el Aula 5 de la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) el tercer conversatorio del ciclo «Somos Monte», titulado «YUYERAS: saberes de nuestra tierra». La actividad se realizará en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto presencial como virtual.
Sumate al Conversatorio «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria»
Se trata del segundo encuentro del ciclo de conversatorios «Voces del Bosque Nativo» que lleva por título: «Las memorias de las ollas y las ollas con memoria». Tendrá lugar este miércoles 30 de abril de 15:00 a 18:00 horas, en el Mercado Merlino de Productores, San Luis. La iniciativa busca visibilizar, resguardar y poner en diálogo los saberes ancestrales y los modos de vida vinculados al territorio serrano de la Provincia.
Mes de la Memoria: muestra y conversatorio por la visibilidad trans
La conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans se suma a la agenda colectiva por el Mes de la Memoria, con una muestra fotográfica y audiovisual en el Hall, que inaugura el 26 de marzo a las 19:00 horas, y un conversatorio que tendrá lugar en el Microcine el 31 de marzo, a las 18:00 horas.
Políticas de género y diversidad fue el eje de un encuentro de debates
La actividad se enmarcó en el «Conversatorio: Políticas de Género y Diversidad. Del Avance Colectivo al Desmantelamiento y la Desprotección: Estrategias de Resistencia y Organización», llevado a cabo en la sede de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL).
Brindarán un conversatorio sobre políticas de género y diversidad
El martes 2 de julio a las 17:00 horas en la sede de la Asociación del Personal de la Universidad (APUNSL), en Colón 1358, se llevará adelante el «Conversatorio: Políticas de Género y Diversidad. Del Avance Colectivo al Desmantelamiento y la Desprotección: Estrategias de Resistencia y Organización».
Con gran convocatoria se desarrolló el conversatorio: «Varones, Masculinidades e igualdad»
El espacio, que tuvo lugar en el Microcine de la UNSL, contó con la participación de estudiantes universitarios y de secundaria, docentes, nodocentes y autoridades de la Institución. La conferencia fue dictada de forma virtual por el Dr. Luciano Fabbri y tuvo como finalidad la reflexión y capacitación desde el campo del género y los feminismos, en el marco de la Ley Micaela.
Dictarán un conversatorio sobre «Varones Masculinidades e Igualdad»
Será el próximo martes 4 de junio a las 10:00 horas en el Microcine. El conversatorio «Varones Masculinidades e Igualdad. Desafíos y oportunidades, en el marco de la Ley Micaela», tiene la finalidad de reflexionar y construir desde el campo del género y los feminismos. Contará con la presencia del Dr. Luciano Fabbri, integrante del Instituto Masculinidades y Cambio Social y del Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género de la Universidad Nacional de Rosario.
Cecilia Varela, una mirada feminista sobre las violencias en las universidades
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fue sede de la jornada: «¿Castigar y/o reparar? Posibles construcciones en la UNSL». En dicha actividad, participó vía Meet la Dra. Cecilia Varela, antropóloga e investigadora del Conicet. En entrevista con Noticias UNSL, la experta nos explica la importancia de estas instancias de capacitación, diálogo y reflexión.