Presentaron el libro: «Democracia y Terrorismo de Estado en la Argentina»
El evento se realizó en la Sala de Tesis (subsuelo) de la Biblioteca Universitaria «Antonio Esteban Agüero». La presentación contó con la participación del Dr. Dante Vega, autor del ejemplar, quien disertó junto a la coordinadora Institucional de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Esp. Ana María Garraza y el Fiscal Federal de San Luis y Villa Mercedes, Abog. Cristian Rachid.
El derecho a la educación universitaria está en riesgo
Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de todo el país advierten en un comunicado, que el derecho a la educación superior está en riesgo si se socavan valores constitutivos del sistema universitario público argentino. El comunicado expresa: Rectores y rectoras de universidades públicas nacionales y provinciales de […]
El Dr. Soler Illia recibió la máxima distinción honorífica de la Universidad
La UNSL hizo una nueva entrega del Doctorado Honoris Causa, en esta oportunidad, al Dr. Galo Juan de Ávila Arturo Soler Illia, un referente nacional en el campo de la nanociencia, la química y la fisioquímica de materiales.
Establecen vínculos con la cooperativa de trabajo agroindustrial de Tilisarao
Esta mañana en la Escuela N° 251 «Santiago del Estero» de la localidad de Tilisarao, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), C.P.N. Víctor Moriñigo, firmó un convenio que permitirá conocer y aprender sobre el trabajo de la Cooperativa, para luego enseñar y aplicar aspectos científicos y tecnológicos para mejorar la calidad de los productos que elaboran.
Las levaduras «cerveceras» son eje de nuevos estudios científicos
Una estudiante de Biotecnología de la UNSL utiliza una levadura no convencional, nativa y natural, proveniente de la uva para buscar y diseñar medios de cultivos económicos donde se pueda multiplicar y así ser un insumo para elaborar cerveza artesanal. Específicamente estudia el bagazo y el mosto, productos que las cervecerías desechan.
Firman convenio marco con «Conecta Iberoamérica»
Se trata de una plataforma española, que surge como iniciativa de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes, que conecta el mejor talento de América Latina, España y Portugal con oportunidades profesionales que aporten crecimiento y generen un impacto positivo en la región iberoamericana. Actualmente representa a más de 70.000 jóvenes líderes.
Nueva convocatoria de adherentes al Programa Socioambiental
Hasta el 23 de octubre se encontrará abierta la convocatoria para incorporarse como Integrante Adherente del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA). Se sumarán al primer grupo de adherentes para ampliar la participación.
La imagen de Guadalupe se emplazó en las instalaciones de la Universidad
Nos falta Guadalupe es la frase que acompaña el mural confeccionado con la técnica de mosaico, ubicado en el Paseo Ana Frank. A dos (2) años de su desaparición forzada de la ciudad de San Luis, la Universidad convoca a mantener viva y activa la búsqueda de Guadalupe Belén Lucero […]
Especialistas disertaron contra la trata de personas y asistencia a las víctimas
Esta charla panel se desarrolló en el marco del Día internacional de la Lucha contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niños y niñas, en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Durante la jornada, expusieron la responsable del Área de Trata de la Secretaría de la Mujer, diversidad e igualdad de San Luis, Marina García, junto al Fiscal Federal de la Provincia, Cristian Rachid.
Crearon el Proyecto Institucional Biomasa UNSL
Constituye una propuesta interdisciplinaria e institucional que articula conocimientos, experiencias, necesidades y demandas de los sectores socioambientales, gubernamentales, productivos y económicos, que se focalizará en el estudio y desarrollo de alternativas tecnológicas para la valorización energética de recursos biomásicos, con foco en los de origen residual, y la contribución a una economía circular.