La UNSL continúa fortaleciendo lazos con General Alvear

La UNSL continúa fortaleciendo lazos con General Alvear

Recientemente se firmó un convenio específico entre la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Cooperativa Cecsagal y la Municipalidad de General Alvear. Mediante la rúbrica, se brindará ayuda económica a 96 estudiantes para que puedan acceder a los comedores universitarios de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (Saebu), durante los meses que cursen sus carreras.

Juegos de escape como método de enseñanza en la Educación Superior

Juegos de escape como método de enseñanza en la Educación Superior

El curso de posgrado «Diseño de Juegos de Escape como metodología activa de enseñanza en la Educación Superior», de la Facultad de Turismo y Urbanismo, busca conocer y trabajar en un modelo de gamificación de escape room educativo, donde a partir de una narrativa referida a un tema específico, el docente crea un juego donde los/as estudiantes deben ir siguiendo pistas y poniendo a prueba sus conocimientos, sus habilidades y capacidades para resolver enigmas.

Trabajarán en mejorar la calidad del proceso en la planta de acopio

Trabajarán en mejorar la calidad del proceso en la planta de acopio

La Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), por medio del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica, hará un relevamiento en la planta de acopio de la AgroZAL, para detectar los puntos críticos y elaborar un informe, que tendrá como finalidad mejorar el proceso que se realiza en ese sector clave de la Zona de Actividades Logísticas del Gobierno de San Luis.

Acuarelas con profundos escenarios de delicadeza naturalista

Acuarelas con profundos escenarios de delicadeza naturalista

El Centro Cultural UNSL anuncia la inauguración de la muestra «Remanente de luz», del pintor José Antonio Camargo; quien nos visita el jueves 16 de mayo desde San Francisco del Monte de Oro. La cita es a las 16:00 horas en el Hall de Exposiciones, con entrada libre y gratuita.

Buscan digitalizar los legajos de las víctimas de terrorismo de Estado que transitaron la UNSL

Buscan digitalizar los legajos de las víctimas de terrorismo de Estado que transitaron la UNSL

La iniciativa estará a cargo de la Coordinación de Derechos Humanos y el Programa de Historia y Memoria de la UNSL, que buscan crear una comisión de restitución, digitalización y preservación de legajos. La documentación será entregada a familiares, con copia en la guarda permanente del Archivo Histórico.

Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes

Crean un ensayo que detecta la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico y podría impedir brotes

Se trata de un kit elaborado en el Laboratorio de Desarrollo de Diagnósticos Moleculares de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El dispositivo detecta de forma rápida y segura la bacteria «Escherichia coli» portadora de toxinas shiga que genera enfermedades por contaminación de alimentos y que podría conducir a patologías graves como el Síndrome Urémico Hemolítico, conocido como «el mal de la carne cruda». Actualmente se utiliza en los laboratorios de salud pública de las provincias de San Luis y Mendoza.

Reconocieron a personal docente, nodocente y jubilados/as de la UNSL

Reconocieron a personal docente, nodocente y jubilados/as de la UNSL

Esta mañana, en el acto por el 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), trabajadores/as de la Institución fueron reconocidos por cumplir 25 y 35 años de servicio. Además, se distinguió a quienes finalizaron su tareas en la Casa de Estudios y comenzaron su etapa como jubilados/as.

Destacaron a Julio Melto con el Premio «Polo Godoy Rojo»

Destacaron a Julio Melto con el Premio «Polo Godoy Rojo»

El evento se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio Mauricio López, en el marco del 51° aniversario de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). La categoría premiada fue la de Escultura. Además, otorgaron mención especial a Mariela Fernanda Paniagua (post mortem) y a Luis Waltehr Lucero (post mortem).

Convocatoria a presentación de proyectos de investigación en el marco del acuerdo AUGM /CAPES

Convocatoria a presentación de proyectos de investigación en el marco del acuerdo AUGM /CAPES

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ha firmado un histórico acuerdo con la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES), dependiente del Ministerio de Educación del Brasil, con el fin de financiar proyectos de investigación conjunta que involucren a las Universidades pertenecientes a la membresía de la Asociación y a las universidades del Brasil.

Exploran acuerdos para el desarrollo e investigación sobre cannabis medicinal

Exploran acuerdos para el desarrollo e investigación sobre cannabis medicinal

A través del trabajo del Departamento de Ciencias Agropecuarias, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), organizó una charla en el Aula Magna del edificio de Agronomía para que la ONG Verdesco, explique los detalles del convenio marco que firmó con la UNSL. La actividad abrió la posibilidad de trabajar en acuerdos específicos entre la Facultad y la organización, sobre programas de educación e investigación en cannabis medicinal.

X