Combaten la obesidad infanto-juvenil e impulsan hábitos saludables

Combaten la obesidad infanto-juvenil e impulsan hábitos saludables

Desde el Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) Conductas obesogénicas y cronodisruptivas asociadas a la obesidad infanto-juvenil: recomendaciones para su prevención, un equipo interdisciplinario, compuesto por bioquímicos, nutricionistas y cronobiólogos, proporciona charlas informativas e imparte talleres a estudiantes de la Escuela Generativa Universo de Mentes y del Instituto multidisciplinario […]

«El camino de entrar a la Universidad te cambia la vida para bien»

«El camino de entrar a la Universidad te cambia la vida para bien»

El C.P.N. Víctor Moriñigo, rector de la UNSL y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), dialogó con Noticias UNSL sobre el balance anual de aniversario de nuestra Institución y de los desafíos que tendrá la educación superior el próximo año.

Presentaron la cartografía socioambiental de San Luis

Presentaron la cartografía socioambiental de San Luis

La cartografía permite visibilizar distintas problemáticas y conflictos socioambientales informados por la sociedad desde el territorio. Quienes deseen sumar aportes, pueden ingresar a la página web del Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA), ir a la sección de cartografía e informar casos cargando el formulario correspondiente.

Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea

Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea

Este desarrollo podrá determinar tempranamente dos (2) enfermedades de transmisión sexual (ETS) prevalentes. Buscan que a futuro se pueda utilizar para el reconocimiento de otras patologías de igual índole. A fines del 2024 se proyecta que el Laboratorio de Salud Pública provincial, pueda realizar los primeros diagnósticos.

Solicitan completar el formulario web de impuesto a las ganancias

Solicitan completar el formulario web de impuesto a las ganancias

Debido al receso estival en enero 2024, el periodo para cargar el formulario 572 web será entre el 1 al 5 de enero de 2023.

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La UNSL pone en marcha un instructivo en lengua de señas para acceder al sistema de becas

La propuesta pretende brindar mejores condiciones para ingresar al contenido web y de esta forma, garantizar el acceso a la información e igualdad de oportunidades en la postulación a becas de la Institución. Se trata de una acción concreta de inclusión que fortalecerá la comprensión a través de videos.

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

Convocan a integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica

En febrero del 2024, abre la convocatoria a inscripción de aspirantes para integrar el Equipo Técnico de Accesibilidad Académica, del Programa Universidad y Discapacidad, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Fomentan el espíritu emprendedor a través de la extensión universitaria

Fomentan el espíritu emprendedor a través de la extensión universitaria

Docentes y estudiantes de tres (3) Facultades de la UNSL trabajan junto al alumnado del último año de dos (2) escuelas técnicas de San Luis y Villa Mercedes, en la enseñanza de la elaboración de cerveza artesanal. El trabajo es dirigido por la docente, Esp. Ing. María Bernarda Sánchez Peterle y tiene como objetivo generar un oficio en jóvenes que pueda proyectarlos/as para el futuro.

El Consejo Superior trató la extensión de regularidades

El Consejo Superior trató la extensión de regularidades

Se aprobó por mayoría el dictamen del Comité Académico. De esta manera, se extenderán automáticamente hasta la mesa de marzo de 2024 inclusive, a los/as estudiantes que regularizaron asignaturas a partir del 2020. Junto a esto, aquellos/as que regularizaron materias anteriores al 2020 y que presentaron planes de trabajo en marzo del 2023, podrán solicitar la extensión por nota, formulario o entrevista, según lo decida cada Facultad.

Presentaron el relevamiento de profesionales de la arquitectura

Presentaron el relevamiento de profesionales de la arquitectura

El Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), entregó el informe final al Colegio de Arquitectos de San Luis. El mismo permitirá conocer aspectos laborales, del ejercicio de la profesión, lugares de residencia, zonas geográficas de trabajo y vinculación con el Colegio.

X