Geólogos del país se congregaron en Tucumán
Bajo el lema «Geología, presente y futuro», docentes e investigadores del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, participaron del XX Congreso Geológico Argentino, desarrollado en la ciudad de Tucumán, desde el 7 al 11 de agosto. Los profesionales de San Luis que asistieron y […]
Inició el posgrado «Especialización en Ciencias Sociales y Humanas»
Las clases de esta nueva propuesta iniciaron el viernes 18 de agosto en el aula anexo del IV Bloque. Se trata de una nueva carrera de posgrado que se propone promover la capacitación de profesionales en el dominio de teorías y prácticas de investigación en Ciencias Sociales y Humanas, desde […]
Taller de Pensamiento: estética y decolonialidad
El próximo jueves 24 de agosto a las 8:30 horas en Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, se realizará un nuevo Taller de Pensamiento, esta vez en torno a la Estética y Decolonialidad. El taller estará a cargo del profesor Emmanuel Ginestra, responsable del curso Estética y filosofía […]
Una belleza natural opacada por la contaminación del agua y del suelo
Investigadores de la UNSL y del CONICET realizaron una investigación ambiental sobre el arroyo de Estancia Grande y El Durazno Alto. Los datos científicos demostraron un excesivo porcentaje de contaminación en suelos y agua lo que pone en riesgo la vegetación, y la salud de animales y personas. La belleza […]
«Memorias de San Luis en imágenes» en la Escuela Normal
Con el objetivo de difundir la producción sobre el pasado de la ciudad de San Luis, en el mes en que se recuerda su Fundación, el proyecto de investigación “Memorias y Prácticas Educativas” de la Facultad de Ciencias Humanas, y recuperando los materiales elaborados en proyectos anteriores, presenta y ofrece […]
Ciclo de cine en memoria del actor italiano Paolo Villaggio
En memoria del actor italiano Paolo Villaggio (1932-2017) se llevará a cabo un ciclo que incluye tres proyecciones de sus películas, con entrada libre y gratuita. La primera será el jueves 24 de agosto a las 18:30 en el Microcine del Centro Cultural UNSL. Paolo Villagio fue actor, cómico, director […]
Crearán el Centro Federal Argentino de Supercómputo
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto al CONICET y a las Universidades Nacionales del Litoral, Córdoba y La Plata firmaron una Carta Intención con el objetivo de establecer las bases y líneas de trabajo a fin de crear el Centro Federal Argentino de Supercómputo (CFAS). El proyecto tiene como […]
Acuerdo de colaboración con la Universidad de Guadalajara
El propósito del Convenio Marco es establecer las bases y criterios sobre los cuales la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario del Norte (CUNORTE) y la Universidad Nacional de San Luis realizarán acciones conjuntas de colaboración académica, científica y cultural para el enriquecimiento de las funciones que desempeñan. […]
El Otro Grupo presenta Un mundo de Cyranos
Desde San Juan llega la adaptación teatral de la obra francesa El Cyrano de Bergerac, el miércoles 13 de septiembre en el Auditorio Mauricio López. Habrá dos funciones, una para escuelas secundarias a las 10:30, para la cual deben realizar reservas al 4520300 interno 5123 (de 9:00 a 13:00 horas), y […]
Celebración… una versión teatral de El Principito
El grupo de teatro independiente ¿Qué ves cuando me ves? llega desde Paraná a presentar tres funciones gratuitas de «Celebración», dos para escuelas y una para público general. El elenco integrador dirigido por Lidia Schmid y conformado por jóvenes con discapacidad presenta la obra inspirada en el libro de Antoine de Saint-Exupéry, Celebración, una […]