DOSPU: todo lo que tenés que saber sobre las recetas electrónicas

DOSPU: todo lo que tenés que saber sobre las recetas electrónicas

Desde el día viernes 8 de noviembre se inició un sistema mixto de recetas (papel y electrónica) que tiende a familiarizar, tanto a afiliados/as como a profesionales, con el nuevo sistema hasta el 30 de noviembre y continuará en un proceso de evaluación.

Jornada artístico cultural por la identidad

Jornada artístico cultural por la identidad

El próximo 13 de noviembre a las 9:30 horas en el Auditorio Mauricio López, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será sede de una jornada artístico cultural por la identidad. El evento reunirá a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de los colegios N° 13 Prof. Roberto Moyano, N° 7 Gral. Manuel Belgrano y Ctro. Educativo N° 2 Paula Domínguez de Bazán.

La UNSL invierte en su función de ciencia y tecnología

La UNSL invierte en su función de ciencia y tecnología

Víctor Moriñigo anunció la inversión de 18 millones de pesos para la compra y reparación de equipamiento, cifra que se suma a los 20 millones de pesos que estaban establecidos previamente. Además, el Secretario de Ciencia y Tecnología, comunicó el incremento de inversión para los proyectos de investigación a 40 millones de pesos, de un reserva de 25 millones de pesos.

Exponen «Cien aves de San Luis» en el Antiguo Templo de Santo Domingo

Exponen «Cien aves de San Luis» en el Antiguo Templo de Santo Domingo

Luego de la presentación de la nueva edición del libro de Dora Ochoa de Masramón en la Universidad Nacional de San Luis, la muestra fotográfica y de grabados fue reinaugurada. Las personas interesadas pueden visitarla hasta el 15 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.

Convocan a docentes investigadores a becas de actualización y perfeccionamiento

Convocan a docentes investigadores a becas de actualización y perfeccionamiento

Las postulaciones, en sus dos (2) modalidades: para traslado docente y para profesor/a visitante, deberán realizarse a través de SIGEVA-UNSL, desde el 4 al 19 de noviembre.

El Doctorado en Ciencias Sociales fue acreditado por la CONEAU

El Doctorado en Ciencias Sociales fue acreditado por la CONEAU

Esta nueva carrera de posgrado, fue gestada entre las Facultades de Ciencias Humanas (FCH) y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). Es resultado de más de dos (2) años de trabajo entre docentes, autoridades y de las Secretarías de Posgrado y de Acreditación, Evaluación y Desarrollo Institucional.

Inició el ciclo de diálogos sobre la ley de la educación común a la soberanía pedagógica

Inició el ciclo de diálogos sobre la ley de la educación común a la soberanía pedagógica

Esta mañana en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, se realizó la apertura de esta actividad conjunta con la Universidad Nacional del Litoral. Esta actividad representa un espacio de reflexión y valoración de un acontecimiento fundacional en nuestra educación y también para la de Latinoamérica.

Conferencia sobre articulación entre secundario y universidad

Conferencia sobre articulación entre secundario y universidad

La actividad denominada «Zona de pasaje. Claves para pensar la articulación entre el nivel secundario y la universidad», se desarrollará este viernes 8 de noviembre a las 9:00 horas bajo modalidad virtual. Estará a cargo del Dr. Gustavo Bombini (UBA), reconocido investigador sobre la temática, con formación en Lengua y Literatura.

PITSA: financiarán proyectos de acción conjunta en el territorio

PITSA: financiarán proyectos de acción conjunta en el territorio

El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) de la UNSL, abre una nueva convocatoria para el financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs). La misma, se extenderá entre 15 de noviembre y el 16 de diciembre.

El magma volcánico: motor de los cambios en la corteza terrestre

El magma volcánico: motor de los cambios en la corteza terrestre

Georgina Rubiano Lorenzoni, rindió recientemente su Doctorado en Ciencias Geológicas. Su trabajo de investigación se centró en estudiar los mecanismos de generación de magmas en una zona volcánica al pie de Los Andes. Esta tarea, le permitió realizar varios procesos y vinculaciones científicas en universidades de Japón, Brasil e Italia.

X