TUF 2024: Muestra Anual de la Tecnicatura en Fotografía
La Tecnicatura Universitaria en Fotografía (TUF) cierra las actividades académicas del año con el Ciclo «En diálogo con la imagen», que culmina el sábado 23 de noviembre en la apertura de la Muestra Anual para todo público, a las 19:30 horas en el Hall del Centro Cultural UNSL.
Estudiantes de Mecatrónica en el podio de competencia sobre eficiencia energética
Juan Ignacio Bilbao, Emanuel Maximiliano López, Nicolás Enrique Martínez y Kaled Lucas Medina, de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), obtuvieron el tercer puesto con la propuesta «Innovación en el Control de Invernaderos para Eficiencia Energética».
Conmemoraron el décimo aniversario del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL
Este espacio de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) fue pensado no solo para la formación integral del estudiantado de abogacía, sino también como una puerta de acceso para que el derecho y la justicia estén al servicio de quienes más lo necesitan.
Estudian la «cibercondría» en San Luis, la búsqueda obsesiva de información médica en la web
La Dra. María Paz Hauser, investigadora de la Facultad de Psicología (FaPsi), sostiene que es un tema importante a investigar porque afecta directamente la salud mental, que podría agravar o generar temores incontrolables sobre un posible diagnóstico o situación médica.
Stella Bogino: «Las mujeres estamos sumamente cualificadas para cualquier rol»
Recientemente la Dra. Stella Bogino fue nominada en la 3ª edición de los Premios Lía Encalada, reconocimiento que celebra las contribuciones invaluables de las mujeres en el ámbito rural argentino. En diálogo con Noticias UNSL, Bogino nos relata cómo vivió la nominación, cuál es el rol actual de la mujer en el ámbito rural y los desafíos a los que se enfrentan.
Declararon personas no gratas a legisladores que contribuyeron a vetar la ley de financiamiento universitario
En la última sesión del Consejo Superior se aprobó por votación mayoritaria el pedido de declarar como personas no gratas en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, a los Diputados Nacionales Karina Bachey (PRO), Alberto Arancibia Rodríguez (LLA) y Carlos D’ Alessandro (LLA).
San Luis se convertirá en el epicentro de la geología argentina
Del 17 al 22 de noviembre, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se convertirá en el epicentro de la geología argentina al albergar el XXII Congreso Geológico Argentino. Este importante evento reunirá a destacados/as geólogos/as, investigadores/as, estudiantes y profesionales del sector de argentina y de diversos países del mundo, para debatir los últimos avances y desafíos de la disciplina.
Aprobaron el cronograma electoral y la convocatoria a elecciones generales para el 2025
De forma unánime, el Consejo Superior, aprobó el calendario para las elecciones generales del próximo año, en las que se renovarán las autoridades unipersonales y cuerpos colegiados, en Rectorado y en las Facultades de las sedes San Luis y Villa Mercedes.
Jubiladas y jubilados en defensa de la Universidad Pública
Hoy en la sesión del Consejo Superior, se aprobó la publicación de una nota realizada por jubiladas y jubilados autoconvocados de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en defensa de la Universidad Pública, evidenciando su preocupación y compromiso con la educación pública en general y con la universitaria en particular.
Comienza el ciclo de podcast «Profesores que dejaron huellas en la Universidad»
Desde el miércoles 13 de noviembre se emitirá por Radio Universidad FM 97.9 MHz. y en Spotify, una nueva propuesta en el ciclo de podcast «Profesores que dejaron huellas en la Universidad». La propuesta tiene como objetivo rememorar el trabajo de quienes se destacaron por su pasión y dedicación en el aula.