La ciencia de las conexiones: los grafos y el estudio de la propagación
Esta rama de las matemáticas, con su aparente sencillez, ha demostrado ser una herramienta indispensable para modelar y analizar sistemas complejos. Desde las redes sociales y la web hasta la biología y la ingeniería, los grafos permiten visualizar, comprender y optimizar las relaciones entre diferentes elementos.
Historias Desobedientes recibirá el Premio «Rector Mauricio Amílcar López»
La trigésimo primera edición del Premio a la trayectoria en la defensa y promoción de los Derechos Humanos (DD.HH.) contará con tres (3) galardones: el Premio al colectivo Historias Desobedientes y dos (2) Menciones Especiales, para el poeta y profesor Juan Pablo Melto, y post mortem a Juan Manuel Echandía. Será el martes 10 de diciembre a las 10:00 horas en Rectorado, con entrada libre y gratuita.
Culminó con éxito el ciclo de Jornadas de Derecho 2024
Este ciclo de capacitación se desarrolló a lo largo de tres (3) encuentros en el segundo semestre, en el marco del convenio firmado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) con el Poder Judicial de Villa Mercedes; el Superior Tribunal de Justicia; el Colegio de Abogados y Procuradores y la Municipalidad de Villa Mercedes, celebrado en el mes de mayo.
La UNSL capacitará a merlinos en eficiencia energética
Lo hará en conjunto con la cartera ambiental de la Provincia. Esta acción forma parte del Plan de Eficiencia Energética de San Luis, cuyo objetivo principal es avanzar en hábitos energéticos más sustentables.
«Este reconocimiento lleva el nombre de un equipo que estudia, se capacita y pone horas de trabajo e investigación»
Recientemente la cerveza creada con levaduras 100% autóctonas del Grupo de Investigación, Desarrollo y Asistencia al sector Cervecero (GIDACER), obtuvo una medalla de plata en la CopCom 2024 en la categoría British Golden Ale. En diálogo con Noticias UNSL, el Dr. Gastón Fernández, director del Grupo, nos cuenta cómo fue la participación en el certamen, la importancia del reconocimiento para el equipo de trabajo e investigación y los objetivos a futuro.
La UNSL consolida 10 años de crecimiento
La población estudiantil en pregrado y grado pasó de 13.925 en 2014 a 20.104 en 2023. El 30% de sus graduados/as provienen de hogares con madres o padres sin titulación de nivel terciario, y muchos de ellos, son primera generación de ingresantes a la Universidad.
La DOSPU prorroga el sistema mixto de recetas
La Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU), extenderá el sistema mixto de recetas (papel y electrónica) hasta el 31 de diciembre inclusive, para continuar con el proceso de familiarización con el nuevo sistema.
Avanzan en nuevas estrategias para bioremediar el colorante que expulsan las industrias textiles
Es a partir de levaduras autóctonas que proliferan naturalmente en las lagunas donde se vierten los efluentes industriales. Los resultados provisorios obtenidos son positivos y podrían transformarse en una alternativa que contribuya a resolver una problemática ambiental compleja.
La Mixta organizó el primer modelo interescolar de Naciones Unidas
Más de diez (10) escuelas de la Provincia se involucraron durante tres (3) días en esta actividad conjunta entre la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, la Universidad Nacional de San Luis y el Ministerio de Educación provincial. Se trata de una iniciativa donde quienes participan, representan diferentes países del mundo e imitan los modos de trabajo y el debate de la Organización de las Naciones Unidas.
Más de 20 carreras de la UNSL se encuentran en proceso de acreditación
Ser evaluados por la CONEAU, nos otorga como Institución el reconocimiento oficial y validez nacional de los títulos acreditados. Asimismo, las evaluaciones contribuyen a la mejora continua, certificando de este modo la calidad, entendida como cualidad, trayectoria y proceso de construcción continuo.