Reunión de autoridades con beneficiarias/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado
Esta semana se llevó a cabo un encuentro conjunto entre las autoridades de las distintas Facultades de la UNSL y docentes que resultaron beneficiadas/os del Programa de Apoyo a la Finalización de Estudios de Doctorado. El encuentro se desarrolló en la Sala de Situación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).
Mapeo colectivo de conflictos y problemáticas socioambientales
Este segundo taller de capacitación se realizará el miércoles 11 de diciembre a las 9:00 horas en el Aula 44 de Posgrado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, ubicada en la planta baja del Bloque I. La actividad es pública, gratuita y requiere de inscripción previa.
Inaugurarán aulas para educación artística
Será el próximo jueves 5 de diciembre a las 19:00 horas en el predio de la Universidad, ubicado en Los Inmigrantes 1535. Son 170 m2 que componen el Bloque de Artes de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), construido para el dictado de las carreras de Música, Teatro, Letras, Educación y Comunicación.
Encuentro de investigación y enseñanza en historia de la educación reciente
La actividad fue organizada por el Centro de Estudios e Investigaciones en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR), radicado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL, y los Departamentos de Historia y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
La DOSPU lanza un nuevo canal de consultas online
La Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU) pone a disposición un formulario mediante el cual cada afiliado/a podrá expresar su situación particular relacionada al uso diario de la obra social.
Analizan 50 años de producción científica psicológica de América Latina
Un proyecto científico busca recopilar los datos más relevantes que impulsaron el crecimiento de la Psicología en América Latina durante los años 1951-2000. Se trata de un estudio que recaba 50 años de investigación en el campo de la ciencia psicológica de México, Chile, Colombia, Brasil y Argentina.
Charla informativa por convocatoria a proyectos de acción conjunta en el territorio
El encuentro virtual sincrónico, orientado a facilitar el proceso de postulación y armado de la propuesta, tendrá lugar el próximo martes 3 de diciembre a las 11:00 horas.
Concluyó el curso de ascenso para las altas jerarquías de la policía de San Luis
Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) culminaron con éxito la segunda edición del «Curso de Ascenso para las Mayores Jerarquías de la Policía de la Provincia de San Luis». El mismo se desarrolló a partir del Convenio Específico de Trabajo firmado el pasado 20 de marzo, entre la Unidad Académica y el Instituto Superior de Seguridad Pública «Coronel Juan Pascual Pringles» (ISSP).
Estudiante de la Escuela Normal fue premiada en los intercolegiales culturales
Se trata de Jazmín Constanza Sancho Dávila, de 3er año «D», quien obtuvo el primer puesto en la disciplina «Arte Digital», de los Intercolegiales Culturales 2024 en la instancia provincial. La obra de la estudiante de 15 años, es un retrato de Paula Domínguez de Bazán.
«Es fundamental comprender que no podemos desarrollarnos como sociedad sin el avance científico-tecnológico»
Recientemente el Dr. Carlos López fue designado como presidente de la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr). En diálogo con Noticias UNSL, el investigador y vicedirector del Instituto de Investigación en Tecnología Química (INTEQUI), nos cuenta cuáles son los objetivos del espacio, sus desafíos en este nuevo rol y en el contexto actual y las actividades que tienen por delante.