El Doctorado en Psicología publica su primer libro

El Doctorado en Psicología publica su primer libro

«Doctorado en Psicología: desafíos y posibilidades en los tiempos actuales», es resultado de las presentaciones realizadas por doctorandos/as y doctores/as durante el «1° y 2° Encuentro de Intercambio Científico del Doctorado en Psicología», realizados en 2021 y 2022 respectivamente.

Indagan desde la ciencia a las primeras infancias

Indagan desde la ciencia a las primeras infancias

Una investigación científica indagará sobre las primeras infancias con el objetivo de analizar los significados construidos por los sujetos que educan y cuidan. Específicamente se hará foco en jardines de infantes, jardines maternales y centros de desarrollo infantil de San Luis.

«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

«Soy un producto de la Universidad Pública, orgullosamente formada en la Universidad Nacional de San Luis»

Laura Inés Navigatore Fonzo se recibió en el año 1993 de Profesora de Enseñanza Diferenciada en Problemas de Aprendizaje. Años después, volvió a la UNSL para comenzar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Educación Especial. Actualmente es la portadora de la insignia nacional de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH). En diálogo con Noticias UNSL nos comenta cómo vivió el regreso a la Universidad para completar su formación, cómo vive su cursada y qué implica para ella ser la abanderada de su Unidad Académica.

Reconocieron a «Historias desobedientes» por la defensa y promoción de los Derechos Humanos

Reconocieron a «Historias desobedientes» por la defensa y promoción de los Derechos Humanos

En una nueva conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) realizó la trigésimo primera edición del Premio Rector Mauricio Amílcar López. Junto al galardón para el colectivo «Historias desobedientes», recibieron menciones especiales el poeta y profesor Juan Pablo Melto y Juan Manuel Echandía (post mortem).

La UNSL pidió perdón institucional a las víctimas del terrorismo de Estado

La UNSL pidió perdón institucional a las víctimas del terrorismo de Estado

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos y al interior del acto de entrega del Premio Mauricio Amílcar López, el rector de la Universidad, Víctor Moriñigo, pidió perdón en nombre de la Institución a las víctimas del golpe cívico militar.

Turismo y Urbanismo realizará el primer encuentro virtual sobre gamificación

Turismo y Urbanismo realizará el primer encuentro virtual sobre gamificación

El Encuentro «Investigación, experiencias e innovación en diferentes contextos», será los días 10 y 11 de abril de 2025. El objetivo de esta actividad virtual y no arancelada, es generar un espacio de intercambio de conocimientos, innovación y colaboración sobre la gamificación como herramienta para transformar y optimizar experiencias en distintos ámbitos.

Estudian un gen como biomarcador de la diabetes tipo 2

Estudian un gen como biomarcador de la diabetes tipo 2

La doctora en Bioquímica, Yamila Carmona, junto a su equipo, se encuentra investigando la variante del polimorfismo del gen KLF14 como biomarcador de la diabetes tipo 2, una patología que preocupa a la medicina, debido al aumento sostenido de casos, estrechamente relacionados con estilos de vida poco saludables.

Una década de inclusión y trabajo conjunto en Villa Mercedes

Una década de inclusión y trabajo conjunto en Villa Mercedes

Desde hace diez (10) años, la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) junto a instituciones locales, organiza el «Encuentro de Intercambio e Inclusión: Universidad-Discapacidad-Derechos», centrado en destacar el trabajo de las organizaciones que apoyan a personas con discapacidad.

Inauguraron el Bloque de Artes de la Facultad de Ciencias Humanas

Inauguraron el Bloque de Artes de la Facultad de Ciencias Humanas

El espacio, ubicado en calle Los Inmigrantes 1535, fue construido para el dictado de las carreras de Música, Teatro, Letras, Educación y Comunicación. Cuenta con dos (2) aulas, un (1) box para docentes y áreas para el guardado de instrumentos. Dispone de baños accesibles y sin restricción de género.

Inauguraron aulas y box docente en la Facultad de Turismo y Urbanismo

Inauguraron aulas y box docente en la Facultad de Turismo y Urbanismo

Son tres (3) contenedores destinados a aulas prácticas, teóricas y box docente, con rampas de accesibilidad, internet y aires acondicionados. La obra de aproximadamente 100 m2 cubiertos y 50 m2 semicubiertos, tuvo una inversión de 110 millones de pesos. Además se anunció la puesta en valor del acceso a la Facultad y la creación de dos (2) nuevas carreras: Tecnicatura Universitaria en Guardaparque y Licenciatura en Áreas Naturales Protegidas.

X