Capacitaron sobre violencia laboral en la UNSL

Capacitaron sobre violencia laboral en la UNSL

Este 29 de mayo, el personal nodocente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en tres (3) de sus sedes, recibió una capacitación dictada por el Lic. Patricio Godoy Ponce quien coordina el Centro de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral (CePEV) de la Institución, quien sostuvo que «es una temática muy sensible».

¿Cómo internacionalizar la asignatura a tu cargo?

¿Cómo internacionalizar la asignatura a tu cargo?

A través de dos (2) actividades de capacitación destinadas a docentes de la UNSL, y dictadas por el Prof. Ángel A. Fernández Montiel, de la Universidad Veracruzana de México, se brindarán brevemente fundamentos teóricos del proceso de internacionalización de la educación superior y sus beneficios. Se desarrollarán los días 1 y 2 de junio.

Financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio

Financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio

El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abre convocatoria para el financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs).

Un Laboratorio que mira a escala de «micron»

Un Laboratorio que mira a escala de «micron»

Desde el año 2004 la UNSL cuenta con un Laboratorio donde se estudian observaciones que solo pueden ser apreciadas con un equipamiento especial. Se trata del Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis (LABMEM), espacio donde se encuentra un Microscopio Electrónico de Barrido, uno de los pocos del país.

Procesión Cívica: 107 ediciones de honor a la historia y la actualidad

Procesión Cívica: 107 ediciones de honor a la historia y la actualidad

Bajo el lema «Reivindiquemos la democracia para nunca más llamar subversión a la educación, la diversidad y el pluralismo de ideas», los/as estudiantes del último año de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) conmemoraron los 40 años de democracia en el país, en la histórica vigilia de la Procesión Cívica. Además celebraron los 50 años de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de la primera promoción de mujeres egresadas de la Escuela.

Inauguraron un espacio con reconocimientos por los 50 años de la UNSL

Inauguraron un espacio con reconocimientos por los 50 años de la UNSL

Las placas y distinciones que recibió la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en el marco de su cincuentenario, quedaron expuestas de manera permanente en el hall de ingreso a Rectorado.

Ezio Marchi y su legado en el desarrollo de la matemática en la UNSL

Ezio Marchi y su legado en el desarrollo de la matemática en la UNSL

Fue el fundador y primer director del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) desde 1982 a 1999, primer Instituto de doble dependencia en la UNSL. Docente emérito de la Institución. Fue premiado nacional e internacionalmente. Formó parte de sociedades científicas y cuenta con una vasta trayectoria en la docencia e investigación. En diálogo con Noticias UNSL, el destacado matemático nos comparte algunos recuerdos de su paso por la Universidad.

Invitan a referenciar el fondo fotográfico de la UNSL

Invitan a referenciar el fondo fotográfico de la UNSL

Se realizará a través del «II Taller de Foto Historia: La Universidad Nacional de San Luis en imágenes. Testimonios de una Historia con la Comunidad Universitaria», a desarrollarse el día 2 de junio, de 16:00 a 19:00 horas, en las instalaciones del Comedor Universitario.

Financiarán propuestas para Programas de Actualización de Posgrado

Financiarán propuestas para Programas de Actualización de Posgrado

El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) financiará dos (2) propuestas por un monto de hasta $190.000 cada una. Los Programas podrán dictarse entre el 1 de agosto de 2023 al 31 de marzo de 2024. Los proyectos se recibirán hasta el 20 de junio inclusive.

Continúan las gestiones para despapelizar la Universidad

Continúan las gestiones para despapelizar la Universidad

A partir del 1ro de junio los trámites que involucren aspectos financieros, económicos o contables de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), empezarán a ser gestionados por el Sistema Único Documental (SUDOCU).

X