Capacitaron sobre violencia laboral en la UNSL
Este 29 de mayo, el personal nodocente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en tres (3) de sus sedes, recibió una capacitación dictada por el Lic. Patricio Godoy Ponce quien coordina el Centro de Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral (CePEV) de la Institución, quien sostuvo que «es una temática muy sensible».
¿Cómo internacionalizar la asignatura a tu cargo?
A través de dos (2) actividades de capacitación destinadas a docentes de la UNSL, y dictadas por el Prof. Ángel A. Fernández Montiel, de la Universidad Veracruzana de México, se brindarán brevemente fundamentos teóricos del proceso de internacionalización de la educación superior y sus beneficios. Se desarrollarán los días 1 y 2 de junio.
Financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio
El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) abre convocatoria para el financiamiento de Proyectos de Acción Conjunta en el Territorio (PACTs).
Procesión Cívica: 107 ediciones de honor a la historia y la actualidad
Bajo el lema «Reivindiquemos la democracia para nunca más llamar subversión a la educación, la diversidad y el pluralismo de ideas», los/as estudiantes del último año de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP) conmemoraron los 40 años de democracia en el país, en la histórica vigilia de la Procesión Cívica. Además celebraron los 50 años de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de la primera promoción de mujeres egresadas de la Escuela.
Inauguraron un espacio con reconocimientos por los 50 años de la UNSL
Las placas y distinciones que recibió la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en el marco de su cincuentenario, quedaron expuestas de manera permanente en el hall de ingreso a Rectorado.
Financiarán propuestas para Programas de Actualización de Posgrado
El Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental (PITSA) financiará dos (2) propuestas por un monto de hasta $190.000 cada una. Los Programas podrán dictarse entre el 1 de agosto de 2023 al 31 de marzo de 2024. Los proyectos se recibirán hasta el 20 de junio inclusive.
Continúan las gestiones para despapelizar la Universidad
A partir del 1ro de junio los trámites que involucren aspectos financieros, económicos o contables de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), empezarán a ser gestionados por el Sistema Único Documental (SUDOCU).
Lanzan la segunda edición del premio «Científicas Que Cuentan»
Hasta el 30 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del premio franco-argentino que busca distinguir a mujeres del sector que se destaquen por su aporte a la cultura científica desde la comunicación pública de la ciencia, con perspectiva de género y diversidad. La novedad en esta edición es que se suma una nueva categoría orientada a salud.
Jornada sobre violencia laboral para el personal nodocente
El próximo lunes 29 de mayo de 10:00 a 13:00 horas se llevará a cabo esta actividad de manera presencial en el Auditorio Mauricio López para la sede San Luis, y sincrónica para las sedes de Villa Mercedes y Villa de Merlo. Quienes deseen participar, deberán completar previamente un formulario online.
Inscriben a un conversatorio sobre el desarrollo y la crisis socioambiental
En el marco del «Día Mundial del Medio Ambiente», se realizará esta actividad el próximo jueves 8 de junio en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) ubicada en el Campus de Barranca Colorada de la Villa de Merlo.