Convocan a movilidad estudiantil para Bolivia y Paraguay
Hasta el 13 de octubre se recibirán las postulaciones para participar del Programa Escala Estudiantes de Grado (PEEG), de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La misma supone realizar una movilidad académica durante el primer cuatrimestre del 2024.
La Mixta adquirió equipamiento que acercará la ciencia a las escuelas
Se trata de una lupa binocular estereoscópica que se suma al Laboratorio de Biología de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP), con el objetivo de enriquecer las experiencias educativas de las/os estudiantes y realizar encuentros de ciencia en las instituciones de bajos recursos.
Todo lo que debes saber sobre las clases espejo
Se invita a todos los y las docentes de la UNSL a participar del curso de capacitación sobre la internacionalización de la educación superior, dictado por la Dip. Sup. Margarita María Guarín Acosta, de la Universidad de Mar del Plata, destacada especialista en la temática.
Realizan acciones para promover el acceso a la educación superior
Esta iniciativa de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) surge a partir del Programa «Sigamos estudiando», dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación. Desde esta política, se trata de acompañar el proceso de finalización de los estudios secundarios como también de fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años del nivel superior.
Inversión histórica para investigación en ciencia y tecnología
A través de «PICTO 2023 Región de Cuyo», convocan a docentes e investigadores de la UNSL para financiar sus proyectos. La convocatoria que estará habilitada hasta el 1 de noviembre, contará con un presupuesto de $668.400.000 durante dos (2) años. Se trata de la inversión regional más grande de los PICTO.
Ley de cupo laboral trans: se realizó una primera reunión de avance
En el encuentro se estableció comenzar una agenda de trabajo, con la finalidad de reglamentar la adhesión a la ley de inclusión y trabajo formal a personas travestis, transexuales y transgénero.
Firmarán convenio para subsidiar proyectos de investigación científica y tecnológica
Será este lunes 4 de septiembre a las 14:30 horas en la presentación de PICTO región de cuyo. En el encuentro se realizará la firma del convenio y la apertura del llamado. La convocatoria contará con un presupuesto de $668.400.000, durante dos (2) años.
La UNSL trabaja en la inclusión de estudiantes con discapacidad
A partir de becas de contraprestación, 18 estudiantes realizan tareas y prácticas que promueven el acceso, permanencia y egreso de personas con discapacidad dentro de la Institución. Desarrollan proyectos relacionados a tutorías; recopilación histórica de las políticas de inclusión en la UNSL; digitalización de materiales educativos accesibles; accesibilidad comunicacional y medios; y articulaciones con instituciones educativas de la Provincia.
Presentarán un nuevo número de «La Linterna Pública»
La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) desde su Secretaría de Extensión Universitaria, realizará la presentación de una nueva edición de la revista digital. Será este viernes 1 de septiembre a las 19:00 horas, en el aula 5 del Campus Universitario de Barranca Colorada.
Nuevas jornadas de atención temprana del desarrollo infantil
El jueves 30 de noviembre y el viernes 1 de diciembre se realizará, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humana (FCH), la sexta edición de este encuentro. Este año, el eje se centra en los cuidados que cambian el mundo y el derecho a una infancia feliz y protegida. Hasta el 15 de setiembre se podrán enviar los resúmenes para participar.










