Declaraciones por la universidad pública en el pleno del CIN en San Luis
El 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), acordó los criterios y la metodología para la formulación presupuestaria 2024 del conjunto de las universidades.
Movilidad educativa para Colombia y Bolivia
Hasta el 23 de octubre estará habilitada la convocatoria al Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), para realizar movilidad académica durante el primer cuatrimestre 2024.
Actividades de homenaje a las y los desaparecidos de la última dictadura
La Coordinación Institucional de Derechos Humanos de la UNSL y la Fundación «Celebrar la Memoria» invitan a participar en las actividades que se desarrollarán en homenaje a las y los compañeras/os de San Luis desaparecidas/os, muertas/os, encarceladas/os y exiliadas/os durante la última dictadura cívico, militar y eclesiástica.
La educación pública debe ser una política de estado y no de mercado
La declaración del 90 Plenario de Rectoras y Rectores ratificó que la educación superior debe contribuir al buen vivir de la sociedad. A 40 años de democracia las universidades reafirmaron su rol transformador inclusivo.
La UNSL fue anfitriona del CIN en un nuevo Plenario
Durante la jornada del día de hoy se realizó el 90° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la ciudad de La Punta. Este encuentro bimodal fue un espacio de deliberación en el que trataron el proyecto presupuestario de universidades para el 2024.
Reconocieron a «Raíces» en el Día de la Alfabetización
En el marco de la celebración internacional, el Rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) junto al Ministro de Educación de la Nación, reconocieron al Programa de alfabetización de nuestra Institución «Raíces».
El Comité Ejecutivo del CIN se reunió para definir el 90° Plenario de Rectoras y Rectores
Este encuentro se desarrolló durante la tarde en el Salón de los Escudos. Allí, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anunció los lineamientos que se tratarán en el Plenario de mañana, en el que la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) será anfitriona.
La UNSL fue sede del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de universidades del CIN
Este jueves 7 de septiembre se realizó la segunda reunión plenaria del Foro de Rectoras y Vicerrectoras de Instituciones Universitarias Públicas (FoReVi) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). En esta oportunidad se distinguió a la Lic. Nilda Esther Picco, primera rectora de la UNSL (1995-1998) y primera mujer en presidir el CIN.
Proponen nombrar como «Dr. Carlos E. Tonn» a la Unidad I + D + I de Productos Naturales
Dicho homenaje es con el objeto de reconocer su aporte al conocimiento científico en el campo de los productos naturales, medicamentos herbarios y a la invaluable contribución que ha hecho a nuestra Universidad consolidando un grupo de investigación, destacándose como docente y gestor, formador de numerosos recursos humanos en el ámbito farmacéutico. La recepción de adhesiones y/o impugnaciones a la propuesta deberán presentarse mediante nota elevada al Consejo Superior, iniciada por Mesa de Entradas de Rectorado de la UNSL.
Inscriben a las becas Friends of Fulbright 2024
El programa de becas Fulbright anuncia la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes de grado destacados/as de la educación superior de la República Argentina. El mismo cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy. Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de octubre.